Madrid, Barcelona y Murcia acaparan el cupo de permisos para inmigrantes

Madrid, Barcelona y Murcia son las provincias a las que el Gobierno ha adjudicado un mayor n¨²mero de autorizaciones de permisos de trabajo para extranjeros no comunitarios, que en el conjunto de Espa?a, como aprob¨® el Consejo de Ministros el pasado d¨ªa 13, asciende a 28.000 para el presente a?o.Seg¨²n un comunicado del Ministerio de Trabajo, de la cifra total de autorizaciones de permisos de trabajo, cuyo plazo de presentaci¨®n de solicitudes comienza ma?ana martes, 8.415 corresponden a Madrid, 4.720 a Barcelona y 2.300 a Murcia.
Tras realizar un an¨¢lisis de la oferta y la demanda de empleo en cada una de las provincias, en Almer¨ªa se podr¨¢n autorizar 2.258 permisos, en Alicante, 1.789, y en Valencia, 855, mientras que ser¨¢ en Zamora, ?vila y Soria en las que se tramitar¨¢ un menor n¨²mero. De los 28.000 permisos totales para este a?o, 16.836 ser¨¢n para empleados en el sector servicios, 9.154 para el agr¨ªcola y ganadero, 1.069 para el de la construcci¨®n y 941 para otras actividades.
Las solicitudes de trabajo, cuyo plazo de entrega finalizar¨¢ el pr¨®ximo 30 de junio, deber¨¢n presentarse en las direcciones provinciales de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales o en las Oficinas de Extranjeros en las provincias en que est¨¦n constituidas.
Entre las mejoras introducidas este a?o en el contingente de autorizaciones de permisos destaca la instalaci¨®n de un enlace inform¨¢tico para dar mayor transparencia, seguridad jur¨ªdica y agilidad en la gesti¨®n.
Aunque el Gobierno ha autorizado para este a?o un cupo de permisos de residencia y trabajo temporal superior en 3.000 al del a?o pasado, diversas Organizaciones no Gubernamentales han calificado el plan de "insuficiente".
El Secretariado de Migraciones de Comisiones Obreras ya ha expresado su opini¨®n de que el cupo es insuficiente y, adem¨¢s, entiende que la distribuci¨®n sectorial de las ofertas de trabajo es incorrecta. C¨¢ritas tambi¨¦n entiende que el Gobierno deber¨ªa legalizar la situaci¨®n de aquellos inmigrantes que manifiesten cierto arraigo en Espa?a, aunque en la actualidad trabajen de forma clandestina.
Inserci¨®n laboral
En 1997el Gobierno aprob¨® inicialmente un cupo de 15.000 trabajadores inmigrantes. En el mes de noviembre, teniendo en cuenta las ofertas de empleo presentadas y la evoluci¨®n del mercado laboral, el Gabinete presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar decidi¨® ampliar el cupo hasta 25.000 permisos.Mediante el sistema de cupos, el Gobierno pretende regular la actividad laboral del colectivo de inmigrantes, "garantizando la preferencia de la mano de obra espa?ola, comunitaria y extranjera legalmente residente en Espa?a" Entiende que con esta f¨®rmula se contribuye a la ordenaci¨®n del mercado de trabajo, determinando aquellos sectores de actividad donde se encuentran las demandas de empleo que no son cubiertas por espa?oles.
La normativa establece que as ofertas para trabajadores no comunitarios deber¨¢n ser formuladas por los empleadores, de forma individual o a trav¨¦s de sus organizaciones empresariales, expresando las condiciones laborales establecidas y, cuando proceda, se?alando las condiciones de viaje a Espa?a y el posterior alojamiento.
El Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de una serie de iniciativas complementarias encaminadas a la formaci¨®n de los trabajadores inmigrantes, con el objetivo de mejorar las posibilidades de su futura inserci¨®n en el mercado espa?ol. Al mismo tiempo, reforzar¨¢ las medidas de control sobre la veracidad de la oferta de trabajo y sus condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Permisos residencia
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Dictadura
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Grupos sociales
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social