El apoyo de L¨¦otard a la creaci¨®n de un nuevo partido consuma la divisi¨®n de la derecha francesa
, El efecto de los pactos regionales con el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen termin¨® por convulsionar a la derecha democr¨¢tica de Francia. El presidente delegado de la Uni¨®n para la Democracia Francesa (UDF), Fran?ois L¨¦otard, se sum¨® ayer al proyecto de centro y centro-liberal que prepara su compa?ero Fran?ois Bayrou. Sin la presencia de Alain Madelin, que ayer rindi¨® cuenta de sus planteamientos para la "modernizaci¨®n" pol¨ªtica al presidente Jacques Chirac, los l¨ªderes de la UDF acordaron promover el proyecto de partido destinado a refundar o sustituir, su actual formaci¨®n.
La adhesi¨®n de L¨¦otard, quien hace s¨®lo unos d¨ªas se opuso al proyecto de Bayrou utilizando t¨¦rminos bastante descalificatorios, -"responde a intereses personales", dijo-, aporta al futuro nuevo partido liberal una mayor credibilidad y posibilidades de ¨¦xito.Durante los d¨ªas en los que decenas de dirigentes regionales de la derecha pactaban con el Frente Nacional, el actual presidente de la UDF, partido fundado por el antiguo presidente Val¨¦ry Giscard d'Estaing hace 20 a?os, fue el ¨²nico de los grandes dirigentes de su partido en pronunciarse abiertamente contra esas alianzas con la extrema derecha de Le Pen.
Frangois Bayrou hizo lo propio despu¨¦s de haber permanecido silencioso en el inicio de la crisis. Alain Madelin, el otro de los grandes dirigentes de la UDF, felicit¨® por el contrario a los cinco presidentes regionales reelegidos con los votos del partido de Jean-Marie Le Pen. Aunque, posteriormente, ha reclamado la dimisi¨®n de esos mismos presidentes, Madelin es partidario de mantener relaciones con el Frente Nacional con el objetivo de evitar su ascenso electoral y pone el ¨¦nfasis en el aspecto liberal de su proyecto pol¨ªtico.
La propuesta de partido de Francois Bayrou, que no pocos dirigentes de la UDF juzgaban precipitada hace tan s¨®lo 48 horas, puede ¨ªnterpretarse como el intento de tomar posiciones ante el desmembramiento de esa formaci¨®n y responde, sobre todo, al prop¨®sito de adelantarse al proyecto de Madelin. Ayer, Bayrou declar¨® sin rodeos: "Creo que a partir de ahora podemos decir que tendremos antes del verano un verdadero partido nuevo".
Un grupo de diputados y senadores, en n¨²mero creciente en los ¨²ltimos d¨ªas, han mostrado ya su adhesi¨®n a la propuesta de Bayrou pero queda a¨²n por conocer el apoyo real con que cuentan en la base del partido. El fundador de la UDF, Val¨¦ry Giscard d'Estaing, no parece entusiasmado con estos movimientos y al igual que el resto de los dirigentes pide que los militantes sean consultados.
Coalici¨®n de barones
Las dificultades son numerosas. Una de estas dificultades es la estructura del partido. La UDF est¨¢ en la pr¨¢ctica organizada como una coalici¨®n de barones con sus correspondientes partidos. De hecho, Bayrou preside Fuerza Democr¨¢tica y Alain Madelin Democracia Liberal. M¨¢s all¨¢ de las cifras de simpatizantes que se atribuyen, 100.000 en ambos casos, la implantaci¨®n real de estos partidos es m¨¢s bien dudosa. L¨¦otard, por su parte, parece haber renunciado a su teor¨ªa de que la unificaci¨®n del conjunto de la derecha democr¨¢tica dejar¨ªa un amplio espacio de desarrollo al Frente Nacional, que basa su discurso en el ataque a la inmigraci¨®n, sobre todo la, procedente del Magreb y de ?frica.En una tribuna que el diario conservador Le Figaro public¨® ayer, el presidente delegado de la UDF propone al RPR (Uni¨®n por la Rep¨²blica, gaullistas) una "reflexi¨®n conjunta" para sacar las conclusiones de la crisis "antes de que cada familia consulta a sus bases". Mientras, el presidente Chirac prosigue con su ronda con consultas entre los partidos democr¨¢ticos, es decir, todos menos el Frente Nacional. El objetivo del presidente franc¨¦s es sondear a los dirigentes pol¨ªticos sobre la posibilidad de reformar el sistema pol¨ªtico e impedir el ascenso de la extrema derecha, a la que calific¨® la pasada semana de "xen¨®foba".
Madelin dijo a los periodistas, tras su encuentro con Chirac, que es necesario, adem¨¢s de estudiar la reforma de la UDF, ahondar con los cambios en el sistema pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.