La vivienda tendr¨¢ un trato fiscal m¨¢s favorable los tres primeros a?os
El nuevo impuesto sobre la renta que el Gobierno aprobar¨¢ pr¨®ximamente permitir¨¢ una deducci¨®n mayor durante los tres primeros a?os de compra de un piso. Seg¨²n se acord¨® ayer durante una reuni¨®n entre representantes de CiU y de Hacienda en esos a?os se podr¨¢ deducir de la cuota del IRPF un 25% sobre las primeras 500.000 pesetas y un 20% sobre otro mill¨®n de pesetas. Estos l¨ªmites se aplicar¨¢n tambi¨¦n en los a?os siguientes, aunque los porcentajes ser¨¢n del 20% y el 15%, respectivamente.Los c¨¢lculos de Hacienda son que con el nuevo sistema los contribuyentes con renta entre cuatro y seis millones de pesetas pueden salir perjudicados respecto de la situaci¨®n actual, por lo que no se descarta introducir alg¨²n tipo de compensaci¨®n.
Tambi¨¦n se ha acordado incluir dentro del denominado m¨ªnimo vital -cantidad que se descontar¨¢ de la base imponible del impuesto y, que por tanto, no tributar¨¢- los gastos destinados a custodia de hijos menores, de tres a?os, a medicina privada y a compra de libros escolares. Desaparecer¨¢n las deducciones que por los dos primeros conceptos se pueden practicar ahora en la cuota del impuesto.
En relaci¨®n al tratamiento fiscal del ahorro, se mantendr¨¢ el tipo fijo del 20% para las plusval¨ªas generadas en m¨¢s de dos a?os, as¨ª como la retenci¨®n del 25% sobre los rendimientos del capital mobiliario. De ¨¦stos s¨®lo tributar¨¢ el 60% cuando se generen en m¨¢s de dos a?os. Este sistema se aplicar¨¢ a las p¨®lizas de seguros de vida y jubilaci¨®n, aunque desparecer¨¢ la actual deducci¨®n del 10% en la cuota del impuesto.
En relaci¨®n al nuevo IRPF, el coordinador general de IU, Julio Anguita, asegur¨® ayer que la reforma que prepara el Gobierno atenta a los principios de igualdad y progresividad que atribuye la Constituci¨®n espa?ola al sistema tributario. En su opini¨®n, la reforma disminuye la progresividad del impuesto y contribuye a favorecer las rentas m¨¢s altas en detrimento de las m¨¢s bajas.
Sobre la reforma y, en concreto, sobre una de las ¨²ltimas propuestas conocidas (los beneficios fiscales para los separados que paguen pensiones por hijos) el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, afirm¨® que la medida intenta "acercar la realidad tributaria a la realidad de la calle". En su opini¨®n, ser¨¢ "muy beneficiosa".
Sobre esa medida, la presidenta de la Federaci¨®n de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana Mar¨ªa P¨¦rez del Campo, asegur¨® ayer que es "muy generosa", si bien, dijo que su organizaci¨®n exigir¨¢ al Gobierno que controle el pago de las pensiones para evitar la picaresca. Seg¨²n sus datos, antes de 1991, cuando los padres pod¨ªan deducirse las pensiones, muchos no las pagaban y, sin embargo, las deduc¨ªan.
Rato confirm¨® tambi¨¦n que quienes se domicilien en para¨ªsos fiscales deber¨¢n seguir pagando a Hacienda durante los cuatro a?os siguientes a su traslado. En su intervenci¨®n en el Senado, durante la sesi¨®n de control al Gobierno, Rato asegur¨® que esta iniciativa se enmarca dentro de una ofensiva contra el fraude fiscal y resulta similar a otras de distintos pa¨ªses del ¨¢mbito comunitario.
Una voz cr¨ªtica con la reforma impositiva, aunque m¨¢s con la forma en que se est¨¢ conociendo que con el fondo de la misma, fue la del diputado foral de Hacienda de Vizcaya, Fernando Olmos. ?ste critic¨® la din¨¢mica de "globos sonda" que, a su juicio, est¨¢ lanzando el Gobierno en esta materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.