Aznar desbloquea por sorpresa las relaciones con Cuba y nombra nuevo embajador
, El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Azar, busc¨® ayer un golpe de efecto para anunciar el nombramiento de embajador en Cuba. Tras diecis¨¦is meses sin representante en La Habana y una grave crisis en las relaciones desde su llegada al Ejecutivo hace menos de dos a?os, Aznar aprovech¨® una pregunta de la oposici¨®n en el Parlamento, que ped¨ªa una vez m¨¢s la normalizaci¨®n de relaciones, para hacer el anuncio. Eduardo Junco, de 52 a?os, diplom¨¢tico, ex embajador en Ucrania y Zaire y actualmente destinado en el ministerio, ser¨¢ nombrado hoy por el Consejo de Ministros. El canciller cubano Roberto Robaina viajar¨¢ el lunes a Madrid para sellar la nueva etapa que comienza y ser¨¢ recibido por Aznar.
El sentido de la oportunidad sigue siendo un arcano en manos de Aznar. D¨ªas despu¨¦s de que EE UU anunciara una suavizaci¨®n de las sanciones contra la isla, y cuando hace escasas semanas contestaba desabridamente a una pregunta sobre la visita del Rey a Cuba con motivo del centenario del 98, el presidente del Gobierno lanz¨® ayer la noticia en la sesi¨®n de control al Ejecutivo en el pleno del Congreso. El pasado mes de enero, Aznar suger¨ªa que la pol¨ªtica de asilo a militantes de ETA por parte del Gobierno cubano era un nuevo obst¨¢culo para la normalizaci¨®n de relaciones.Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, el nombramiento se ha producido con sigilo y rapidez para conseguir un efecto sorpresa. El pasado fin de semana, Aznar comunic¨® personalmente a Castro su decisi¨®n y el nombre del nuevo embajador. El pl¨¢cet oficial cubano llegaba el martes, un tiempo r¨¦cord, al palacio de Santa Cruz, y s¨®lo fue comunicado a los m¨¢s pr¨®ximos colaboradores del ministro. La oposici¨®n no fue informada, lo que permiti¨® al presidente protagonizar la sorpresa y su peque?o triunfo parlamentario sobre el diputado socialista Rafael Estrella, que hab¨ªa formulado hace d¨ªas su pregunta por escrito y que, en principio, iba a responder el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes.
"Llega tarde"
Joaqu¨ªn Almunia, secretario general del PSOE, acus¨® ayer a Aznar de no ser un buen presidente "porque no sabe consensuar lo que en todo pa¨ªs democr¨¢tico y serio debe ser consensuado, como la pol¨ªtica exterior". Sobre el nombramiento de embajador dijo que ya "era hora" y record¨® que los socialistas, como la mayor¨ªa de los partidos pol¨ªticos, lo ven¨ªan pidiendo desde hace mucho tiempo."Fue absolutamente gratuito e irresponsable el conflicto que cre¨® el propio Gobierno espa?ol con Cuba", dijo Almunia. "Le hemos criticado por ello, le hemos exigido que de una vez por todas nombre un embajador y ya era hora. Desgraciadamente, llega un poco tarde".
El ministro de Exteriores cubano, Roberto Robaina, llegar¨¢ el pr¨®ximo lunes a Madrid para sellar p¨²blicamente la normalizaci¨®n de relaciones, que se deterioraron r¨¢pidamente en 1996 tras la llegada al poder de Aznar. El vicepresidente norteamericano, Al Gore, primer dirigente extranjero que visit¨® a Aznar en La Moncloa en mayo de 1996, agradeci¨® la intenci¨®n del nuevo Gobierno espa?ol de endurecer sus relaciones con la isla en favor de la democracia.
El Gobierno no defraud¨® estas expectativas y pas¨® a liderar en el seno de la Uni¨®n Europea una "posici¨®n com¨²n" sobre Cuba, sensiblemente m¨¢s dura que la del resto de los Quince. La presidencia, ese semestre en manos irlandesas, consensu¨® una propuesta menos hiriente que tambi¨¦n supeditaba la ayuda comunitaria a una mejora en la situaci¨®n de las libertades pol¨ªticas en la isla. Pero el incidente m¨¢s grave se produjo d¨ªas despu¨¦s, cuando el Gobierno de Fidel Castro retir¨® el pl¨¢cet ya concedido al nuevo embajador, Jos¨¦ Coderch, quien antes de tomar posesi¨®n declaraba a un diario de Madrid: "Las puertas de la embajada estar¨¢n abiertas de par en par a los sectores de la disidencia". La decisi¨®n cubana se produjo, adem¨¢s, despu¨¦s del encontronazo diplom¨¢tico entre Castro y Aznar en la cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, primera a la que asist¨ªa ¨¦ste, y en la que el presidente del Gobierno espa?ol no consigui¨® entrevistarse con el dirigente cubano, y procedi¨® a un curioso intercambio de corbatas con Castro al tiempo que le instaba a "mover ficha".
El l¨ªder cubano, que lleg¨® a calificar de "caballerito" a Aznar en aquel tenso mes de noviembre de 1996, le acus¨® de mantener v¨ªnculos estrechos con el exilio cubano, que incluso, seg¨²n acusaciones no probadas, habr¨ªa financiado su campa?a electoral.
La presentaci¨®n por las mismas fechas en Madrid de la Fundaci¨®n Hispano-Cubana, que agrupaba junto a personalidades del PP a los principales l¨ªderes del exilio cubano, era una prueba m¨¢s para el r¨¦gimen castrista de las intenciones del nuevo Gobierno espa?ol.
Los principales partidos espa?oles han mostrado a Aznar su preocupaci¨®n por la pol¨ªtica con Cuba y le han recomendado prudencia.
Dos l¨ªneas
El proceso de "normalizaci¨®n" de las relaciones en estos ¨²ltimos diecis¨¦is meses ha registrado diversos altibajos bajo el s¨ªndrome de una doble l¨ªnea en el di¨¢logo con La Habana: pragm¨¢tica desde el ministerio de Asuntos Exteriores e intransigente desde la presidencia del Gobierno. Desde el PP se critic¨® la reciente visita del l¨ªder socialista, Joaqu¨ªn Almunia, a Cuba y se mantiene una fuerte resistencia a la visita del Rey a la isla. El propio dirigente socialista ha podido comprobar la existencia de dos discursos, radicalmente distintos, sobre la forma de llevar las relaciones con Cuba si su interlocutor era el titular del palacio de La Moncloa o del palacio de Santa Cruz, sede de Exteriores.El nuevo embajador, Eduardo Junco, que deber¨¢ aplicar la nueva pol¨ªtica del PP respecto al r¨¦gimen cubano, est¨¢ considerado como un profesional experimentado, "capaz de aplicar con firmeza" la pol¨ªtica de Aznar, en opini¨®n del diputado popular y secretario general de la Fundaci¨®n Hispano-Cubana Guillermo Gort¨¢zar. Junco, nacido en Palma de Mallorca en 1945, fue nombrado embajador en Zaire en 1988 antes de convertirse en el primer embajador espa?ol en Ucrania en marzo de 1992. Actualmente es asesor en la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Exterior para Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuba
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Embajada espa?ola
- Caribe
- Pol¨ªtica exterior
- Embajadas
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Presidencia Gobierno
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica