"No basta con tener buen coraz¨®n
"Para trabajar en la Casa de Bel¨¦n no basta con tener un buen coraz¨®n". Sor Isabel reconoce que no todo el mundo es capaz de convivir con el dolor y la muerte de los ni?os. "Hay hermanas que se han tenido que marchar porque no lo aguantaban", explica."Alguien que est¨¦ constantemente rebel¨¢ndose contra la muerte no puede acompa?ar bien a quien se enfrenta a ella", a?ade. "Es muy frecuente, ante el fallecimiento de un ni?o, comenzar a renegar consider¨¢ndolo una injusticia, pero esa actitud no sirve cuando alguien est¨¢ en el lecho de muerte y precisa serenidad", apostilla.
Tambi¨¦n hay que ser capaz de actuar en la urgencia, porque, a menudo, alguno de estos ni?os tiene una crisis y hay que saber, reaccionar a tiempo", matiza sor Isabel, enfermera al igual que sor Josefina. A la mayor parte de estos ni?os les visita alg¨²n familiar. S¨®lo hay tres sin nadie en el mundo.
Leo, la voluntaria que dedica cada lunes a Manolito, uno de los ni?os, se queda pensativa cuando se le plantea c¨®mo vivir¨¢ la muerte del peque?o. "No s¨¦ como reaccionar¨¦; la verdad es que desde que hace semanas falleci¨® Olhane, con la que ten¨ªa un trato menos directo, noto un enorme vac¨ªo en la casa", a?ade reflexiva.
?Y c¨®mo viven estos ni?os, algunos de ellos muy discapacitados, la muerte de sus compa?eros? Sor Isabel tiene claro que, aunque con sus capacidades mentales muy disminuidas, los chavales sienten esas situaciones a flor de piel. En estos tres a?os han pasado por la casa 14 ni?os, de los cuales 6 han fallecido.
El IMMF paga 6.000 pesetas diarias por cada plaza de este centro. La casa se abri¨® pensando sobre todo en ni?os con sida, ya que, entre los a?os 1988 y 1992, comenzaron a abundar los casos de ni?os seropositivos que acababan tutelados en internados.
Pero esa cifra de ni?os desamparados con VIH que llegan a centros regionales ha descendido. Si en 1991 hubo 19 y en 1992, 17, en 1995 se dieron 11 casos. Eso ha llevado a abrir este hogar a chicos con otras enfermedades graves.
En el periodo comprendido entre 1982 y 1997, en los colegios de la Comunidad han vivido 137 ni?os con sida: 13 de ellos han fallecido (6 en la Casa de Bel¨¦n), 77 han negativizado la enfermedad, 74 han pasado a acogimiento familiar, 19 est¨¢n en r¨¦gimen de acogimiento especial y 24 siguen en los centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Tutela
- Marginados
- Comunidades aut¨®nomas
- ?rdenes religiosas
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Familia
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Medicina
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad