Luis D¨ªez del Corral, acad¨¦mico liberal y europe¨ªsta, fallece en Madrid a los 86 a?os
El historiador fue premio Pr¨ªncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1988
Luis D¨ªez del Corral, catedr¨¢tico de Historia de las Ideas y acad¨¦mico de Ciencias Morales y Pol¨ªticas, de Historia y de Bellas Artes, falleci¨® en Madrid en la madrugada de ayer, seg¨²n anunciaron ayer sus allegados. Galardonado con el Premio Pr¨ªncipe de Asturias en 1988, D¨ªez del Corral recibi¨® numerosas distinciones a lo largo de su vida, la ¨²ltima de ellas, el Premio Men¨¦ndez Pelayo en 1996. Considerado un liberal humanista, el intelectual desaparecido fue un ferviente europe¨ªsta y su obra m¨¢s conocida es El rapto de Europa, una interpretaci¨®n hist¨®rica de nuestro tiempo.
Carmen Iglesias, disc¨ªpula de D¨ªez del Corral y directora del Centro de Estudios Constitucionales, elogi¨® ayer la trayectoria del historiador, que recientemente public¨® sus obras completas en esta instituci¨®n. Iglesias se?al¨® ayer que se trata de "la p¨¦rdida de un maestro y de un intelectual de primera l¨ªnea que ha supuesto un ejemplo tanto desde el punto de vista profesional y acad¨¦mico como personal". Los restos de Luis D¨ªez del Corral ser¨¢n enterrados hoy en Madrid.Al recibir el Premio Men¨¦ndez Pelayo hace un par de a?os, D¨ªez del Corral manifest¨®: "Me lo habr¨¢n concedido porque he tenido cierta honradez, un deseo de conocer muchas cosas, de meterme en todas partes. Nunca me he considerado un erudito, sino m¨¢s bien un liberal humanista, pero es que me he dedicado mucho a la Universidad y en el tiempo libre que me quedaba escrib¨ªa cosas y le¨ªa mucho".
Formaci¨®n alemana
Nacido en Logro?o en 1911, D¨ªez del Corral estudi¨® Filosof¨ªa y Derecho en Madrid y posteriormente se form¨® en las universidades alemanas de Berl¨ªn y de Friburgo. All¨ª descubri¨®, como se?alaba en las citadas declaraciones, que en alem¨¢n era m¨¢s f¨¢cil "leer a Kant que cualquier otra cosa". Tras ganar en 1942, en plena posguerra, el Premio Nacional de Literatura con su obra Mallorca, un recorrido por la historia de la isla, D¨ªez del Corral public¨® en 1953 El rapto de Europa, una interpretaci¨®n hist¨®rica de nuestro tiempo, que fue traducida a seis idiomas y se convirti¨® en su obra m¨¢s conocida y difundida. "Hab¨ªa muchos pensadores espa?oles, como Unamuno, que cre¨ªan que nuestra esencia era extraeuropea. Yo siempre cre¨ª lo contrario", dijo Luis D¨ªez del Corral en una entrevista en 1996.La obra intelectual de D¨ªez del Corral, un pensador inquieto y polifac¨¦tico, abarca temas tan distintos como pol¨ªtica, filosof¨ªa, viajes, pintura o literatura. Los principales t¨ªtulos de su producci¨®n intelectual son El l¨ªberalismo doctrinario (1945), La funci¨®n del mito cl¨¢sico en la literatura contempor¨¢nea (1957), Vel¨¢zquez, la Monarqu¨ªa e Italia (1979) y El pensamiento pol¨ªtico de Tocqueville (1989), destacado por muchos especialistas e historiadores como un libro imprescindible para conocer al pensador franc¨¦s.
El catedr¨¢tico fallecido defendi¨® siempre su pasi¨®n por Vel¨¢zquez y, de hecho, bas¨® su discurso de ingreso en la Real de Bellas Artes de San Fernando, instituci¨®n en la que entr¨® el 30 de enero de 1977, con un texto titulado Vel¨¢zquez, Felipe IV y la Monarqu¨ªa. "La verdad es que he tenido varias pasiones en mi vida", confes¨® D¨ªez del Corral al recibir el Premio Men¨¦ndez Pelayo, "pero una de las m¨¢s grandes ha sido Vel¨¢zquez. Ahora sigo estudiando y estaba leyendo un libro sobre sus contempor¨¢neos y ¨¦l. Resulta extraordinario c¨®mo resaltan sus cuadros en contraste con los dem¨¢s".
Trayectoria premiada
Dentro de la Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas, D¨ªez del Corral ocup¨® el puesto de director entre los a?os 1984 y 1990. En esa ¨²ltima fecha le sucedi¨® en el cargo el economista Enrique Fuentes Quintana, mientras D¨ªez del Corral pas¨® a desempe?ar la presidencia de honor de la instituci¨®n.A partir de la d¨¦cada de los a?os ochenta, la trayectoria de D¨ªez del Corral fue premiada por organismos diversos, que comprendieron desde instituciones europeas con sede en Luxemburgo hasta la Medalla de Oro de La Rioja, su regi¨®n natal. En 1980 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de la Sorbona de Par¨ªs y en 1987 fue distinguido con la Medalla de Oro al M¨¦rito Europeo. De todos modos, el galard¨®n m¨¢s importante que recibi¨® fue el Pr¨ªncipe de Asturias de Ciencias Sociales, que comparti¨® con Luis S¨¢nchez Agesta en el a?o 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.