El Supremo brit¨¢nico obliga a indemnizar con 20.000 millones a pesqueros espa?oles
El Reino Unido perdi¨® ayer, de modo casi definitivo, una batalla legal que emprendieron hace 10 a?os los propietarios espa?oles de 97 pesqueros que faenaban en sus aguas. El Gobierno de Londres deber¨¢ indemnizarles con al menos 20.000 millones de pesetas por haber obligado a los armadores a asociarse con capital brit¨¢nico para mantener sus embarcaciones bajo pabell¨®n de ese pa¨ªs, seg¨²n sentenci¨® ayer el Tribunal Supremo. Al Gobierno brit¨¢nico s¨®lo le queda una posibilidad de recurso a la C¨¢mara de los Lores.
De hacerlo, no convertir¨ªa la petici¨®n espa?ola en un asunto pol¨ªtico. Ser¨ªa como acudir al Tribunal Constitucional, inexistente en el Reino Unido.La ley que origin¨® la pol¨¦mica, conocida como Merchant Shipping Act (ley de Embarque), fue anulada en 1989 por el Tribunal Europeo de Justicia, de Luxemburgo.
Aprobada por el Gobierno conservador de Margaret Thatcher, la ley obligaba a las empresas pesqueras extranjeras a ceder la mayor¨ªa del capital a ciudadanos brit¨¢nicos si quer¨ªan faenar en aguas del Reino Unido y establec¨ªa que s¨®lo los barcos que pudieran demostrar que un 75% de su tripulaci¨®n era de nacionalidad brit¨¢nica podr¨ªan faenar en sus aguas territoriales, incluso aunque navegaran bajo pabell¨®n del Reino Unido.
Los armadores espa?oles entablaron un proceso para reclamar indemnizaciones por da?os y perjuicios, que culmin¨® ayer con una resoluci¨®n favorable de la Corte de Apelaciones, el equivalente al Tribunal Supremo. Las cantidades reclamadas suman 20.000 millones de pesetas, que pueden duplicarse si se consigue la aplicaci¨®n de intereses.
Sentencias y recursos
Desde que el Tribunal de Luxemburgo dictamin¨® que la ley contraven¨ªa el derecho comunitario, los armadores han tenido que recorrer casi todos los escalones de la justicia brit¨¢nica. Las sentencias favorables fueron sistem¨¢ticamente recurridas por el Gobierno de Su Majestad, que tampoco logr¨® convencer al Supremo.El fallo conocido ayer condena a la Administraci¨®n brit¨¢nica a indemnizar a los armadores espa?oles por tres conceptos: p¨¦rdida de ingresos econ¨®micos, costes del amarre de los barcos e intereses acumulados desde que el tribunal de Luxemburgo anul¨® la ley.
Las beneficiarias ser¨¢n unas 70 empresas, propietarias de 97 barcos. La mayor¨ªa de las empresas est¨¢n radicadas en Galicia y el resto en Ond¨¢rroa (Vizcaya). "Cada barco tendr¨¢ que recibir entre 200 y 500 millones de pesetas", explic¨® ayer Jos¨¦ Carlos D¨ªaz, portavoz de la asociaci¨®n de armadores Interpesco.
Los afectados calculan la deuda en unos 20.000 millones de pesetas, aunque los intereses pueden sumar otro tanto. Al perder la demanda, el Gobierno brit¨¢nico afronta ahora una grave situaci¨®n Agotadas todas las instancias puramente judiciales, al Ejecutivo de Tony Blair s¨®lo le queda un resquicio para aplazar las indemnizaciones, acudir a la C¨¢mara de los Lores para que le autorice la reapertura del proceso judicial.
Pero los armadores espa?oles conf¨ªan en que Londres desista, ya que se arriesgar¨ªa a que, en caso de una nueva derrota, los intereses acumulados alcanzasen cantidades astron¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.