Las negociaciones de paz en Irlanda del Norte progresan hacia un acuerdo hist¨®rico
Tony Blair parec¨ªa anoche dispuesto a apostar que los viejos adversarios del Ulster van a hacer historia en las pr¨®ximas horas. Tras una jornada de intensos contactos con pol¨ªticos protestantes y cat¨®licos en Belfast, el primer ministro brit¨¢nico irradiaba optimismo. Pero la manifestaci¨®n m¨¢s categ¨®rica de que a juicio de Londres las conversaciones avanzan, a pesar de los inmensos obst¨¢culos interpuestos por los protestantes probrit¨¢nicos del Partido Unionista del Ulster (UUP), la dio la ministra brit¨¢nica para Irlanda del Norte. Cansada, Mo Mowlam declar¨®: "Hemos logrado progreso en todos los frentes".
Si la evaluaci¨®n de los brit¨¢nicos y del Gobierno de Dubl¨ªn, los copatrocinadores del proceso de paz en el Ulster, resulta correcta, los ocho partidos rivales de la provincia podr¨ªan llegar a un acuerdo antes del vencimiento del plazo oficial fijado para esta medianoche. En medios pol¨ªticos, sin embargo, se especula con que el acuerdo exigir¨ªa algunas horas extras, pero existe consenso de que el viernes los irlandeses seguramente entrar¨¢n en una nueva fase de su historia.Blair, que se ha instalado en el castillo de Hillsborough para apuntalar personalmente el proyecto de paz, dio a entender que su optimismo est¨¢ basado en un hecho concreto. El l¨ªder brit¨¢nico dijo que hab¨ªa detectado genuina buena voluntad de todas las partes y que esa atm¨®sfera promete un acuerdo.
Calma tras el crimen
Las organizaciones paramilitares protestantes, por su parte, exhortaron a sus filas a mantener la calma tras el asesinato de un supuesto extremista protestante en Londonderry. Trevor Deeney, de 34 a?os, fue acribillado delante de su mujer por pistoleros enmascarados del llamado Ej¨¦rcito Irland¨¦s de Liberaci¨®n Nacional (INLA), una facci¨®n del IRA opuesta al proceso de paz.El asesinato en una de las jornadas m¨¢s cruciales del proceso aviv¨® los temores de una ola de represalias paramilitares protestantes, pero Billy Hutchinson, l¨ªder del Partido Unionista Progresista (PUP) que representa a grupos armados, formul¨® un llamamiento a la serenidad. "No debemos permitir que este crimen avive el terrorismo del INLA", dijo. Gary McMichael, del Partido Democr¨¢tico del Ulster (UDP), hizo lo propio afirmando que "los enemigos del proceso de paz quieren maximizar sus esfuerzos para destruir el pa¨ªs".
Mowlam resumi¨® el sent¨ªmiento de la gran mayor¨ªa de los negociadores que permanec¨ªan anoche encerrados en un, moderno edificio ayacente al castillo de Stormont cuando afirm¨® que asesinato, en lugar de hacer descarrilar el proceso, "no hace sino reforzar" su "determinaci¨®n de lograr una soluci¨®n pol¨ªtica".
Blair y su colega irland¨¦s Bertie Ahern sostuvieron ayer una serie de reuniones con negociadores de ambos bandos en un dram¨¢tico esfuerzo por impedir el colapso del proceso. Ambos sostuvieron entrevistas separadas con David Trimble, el l¨ªder del UUP que el martes provoc¨® una crisis rechazando el plan de paz elaborado por el ex senador norteamericano George Mitchell. Para David Trimble, el plan, contenido en una carpeta de 65 p¨¢ginas, entra?a concesiones inaceptables que favorecen a la minor¨ªa cat¨®lica del Ulster. Acusando a Mitchell y, por ende a Londres y Dubl¨ªn, de adoptar la agenda republicana, el UUP dijo que rechaza "todo intento por usurpar los derechos democr¨¢ticos de los unionistas de Irlanda del Norte".
Futuro refer¨¦ndum
El plan, que sentar¨¢ las bases para nuevas negociaciones con miras a la convocatoria de un refer¨¦ndum decisivo para el futuro pol¨ªtico de Irlanda del Norte el pr¨®ximo mes, propone la creaci¨®n de una Asamblea Legislativa con sede en Belfast, as¨ª como de instituciones que regular¨ªan las relaciones entre la predominantemente cat¨®lica Rep¨²blica de Irlanda y el norte de la isla, de mayor¨ªa protestante. Blair, que al embarcarse en su m¨¢s ambiciosa y arriesgada empresa pol¨ªtica dijo que sent¨ªa ''la mano de la historia sobre [sus] hombros", intensificar¨¢ hoy su empe?o por impedir que el rechazo protestante torpedee el proceso de paz. "Existen todav¨ªa muchas cuestiones bastante dif¨ªciles de resolver. Pero heme aqu¨ª, decidido y lleno de ideas", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.