Rajoy pretende dar m¨¢s poder a los alcaldes, pero no acepta que sean elegidos directamente
El Gobierno cuenta ya con apoyos parlamentarios suficientes para dar m¨¢s poder los alcaldes y marginar el transfuguismo de la vida local, objetivo en el que coinciden todos los partidos. El ministro Mariano Rajoy hizo ayer este anuncio al presentar su propuesta de reforma para consolidar la estabilidad municipal. La regulaci¨®n de la moci¨®n de censura y de la cuesti¨®n de confianza figura entre estas iniciativas. Seg¨²n el titular de Administraciones P¨²blicas, el acuerdo es amplio, aunque no se aceptar¨¢ la propuesta socialista de que los alcaldes sean elegidos directamente.
Rajoy se comprometi¨® ayer a presentar en las Cortes antes del verano un paquete de reformas legales para dar m¨¢s poder a los alcaldes y asegurar la estabilidad municipal. Anunci¨® que cuenta con el apoyo de sus socios nacionalistas. El responsable municipal del PSOE, Alfonso Perales, admiti¨® en declaraciones a este peri¨®dico que las medidas anunciadas por Rajoy suponen un avance en la estabilidad municipal, por lo que su formaci¨®n no presentar¨¢ una enmienda a la totalidad. Pero las calific¨® de ''pacatas" al no haber aceptado el Gobierno su propuesta de elecci¨®n directa de alcaldes.El pacto para eliminar el transfuguismo de la vida municipal es una de las medidas m¨¢s significativas. Rajoy propone a los partidos el compromiso de no admitir en sus grupos a los concejales tr¨¢nsfugas mientras mantengan el cargo conseguido en su partido original, as¨ª como la introducci¨®n de reformas en los reglamentos municipales para aislar a estos concejales, como la imposibilidad de que pasen al Grupo Mixto o estudiar la regulaci¨®n de la p¨¦rdida de la titularidad del cargo cuando el concejal electo abandone voluntariamente su partido.
Entre las reformas que propone el Gobierno destaca la nueva regulaci¨®n de la moci¨®n de censura, que contar¨¢ con el apoyo del PSOE, para evitar esc¨¢ndalos como el de Melilla. A trav¨¦s de una modificaci¨®n de la Ley Electoral, el Gobierno introduce una convocatoria autom¨¢tica del pleno una vez que se presente la moci¨®n, con lo que se impide que el primer edil bloquee la iniciativa.
La propuesta establece que la moci¨®n de censura deber¨¢ ser suscrita por la mayor¨ªa absoluta de los concejales, debiendo incluir el nombre del candidato propuesto. El pleno en el que ser¨¢ presentada la moci¨®n estar¨¢ presidido por una mesa de edad de la que estar¨¢n excluidos los dos interesados. El candidato ser¨¢ elegido por la mayor¨ªa absoluta de los ediles. Ninguno de ellos podr¨¢ suscribir durante su mandato m¨¢s de una moci¨®n de censura.
La nueva regulaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza, que tambi¨¦n implica una reforma de la Ley Electoral, trata de evitar el obstruccionismo de la oposici¨®n. Pretende que el alcalde plantee al pleno esta medida vincul¨¢ndola a la aprobaci¨®n de los Presupuestos, el Reglamento Org¨¢nico o las Ordenanzas Fiscales. En caso de no prosperar la cuesti¨®n de confianza, el alcalde cesar¨¢ autom¨¢ticamente. La elecci¨®n del nuevo alcalde se realizar¨¢ en un pleno convocado el d¨¦cimo d¨ªa h¨¢bil siguiente. La propuesta otorga tambi¨¦n m¨¢s poderes al alcalde, al que se le facultar¨¢ para delegar en los concejales la potestad sancionadora, como las notificaciones de multas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Electoral General
- Mariano Rajoy
- Relaciones administraciones
- Declaraciones prensa
- MAP
- PP
- Ayuntamientos
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad