Los lazos de la industria de EE UU con Pek¨ªn suscitan sospechas
En las elecciones de 1992, muchas de las empresas norteamericanas de la industria aeroespacial apoyaron a Bill Clinton, pero, cuando ¨¦ste asumi¨® la presidencia, suscit¨® inmediatamente la decepci¨®n de no pocas de estas compa?¨ªas al prohibir el lanzamiento de sus m¨¢s lucrativos sat¨¦lites desde cohetes de bajo coste fabricados por China.Despu¨¦s de realizar una campa?a de presi¨®n, Clinton cambi¨® gradualmente de opini¨®n y tom¨® partido por las reivindicaciones del sector. Pero hubo una importante advertencia: las compa?¨ªas no deber¨ªan vender tecnolog¨ªa sofisticada al Ej¨¦rcito chino. Sin embargo, en mayo de 1997, el Gobierno qued¨® desconcertado ante un informe secreto del Pent¨¢gono que revelaba que cient¨ªficos de las firmas Hughes y Loral Space and Communications hab¨ªan aportado material a los chinos para mejorar la capacidad de sus misiles nucleares. El informe precipit¨® la apertura de una investigaci¨®n criminal sobre el comportamiento de esas empresas.
Sin embargo, qued¨® minado despu¨¦s de que Clinton aprob¨® la exportaci¨®n a China por Loral de la misma informaci¨®n sobre sistemas de gu¨ªa. El presidente de Loral fue el mayor donante privado al Partido Dem¨®crata el a?o pasado.
Un examen del manejo del caso por parte de la Administraci¨®n ilustra las fuerzas rivales con las que Clinton se enfrenta en su pol¨ªtica sobre China. El deseo del, presidente de limitar la propagaci¨®n de la tecnolog¨ªa de misiles se contrarresta por, los intereses de las empresas norteamericanas, muchas de ellas aliadas de la Casa Blanca.
"Desde la ¨®ptica china, es un caso clave para entender c¨®mo opera el actual Gobierno sobre temas en litigio", admite un experto de la Admnistraci¨®n. El mensaje es que la pol¨ªtica en temas como la proliferaci¨®n de armas y los abusos a los derechos humanos "puede ser modificada por las empresas". La Casa Blanca niega que hayan existido interferencias pol¨ªticas sobre el tema en cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.