IU ampl¨ªa la huelga en zonas olivareras a toda la regi¨®n con "paros solidarios"
IU-Los Verdes considera que la mitad de Andaluc¨ªa no puede permanecer pasiva mientras el pr¨®ximo 14 de mayo la otra mitad va a la huelga en defensa del olivar y contra la reforma europea del mercado del aceite. Y por ello ha pedido que todos los municipios que no sean convocados a la huelga, por no ser zona productora de aceite, realicen "paros solidarios" el d¨ªa 14. Para ello, la federaci¨®n de izquierdas se reunir¨¢, entre otros, con partidos, sindicatos y c¨¢maras de comercio para que la jornada de protesta sea todo un "¨¦xito".
IU-Los Verdes dise?¨® ayer la puesta en marcha de dos campa?as que, durante dos meses, se centrar¨¢n en la defensa del olivar y en demanda de una ley que reduzca la jornada laboral a 35 horas. Hasta mediados de mayo, la federaci¨®n de izquierdas se movilizar¨¢ en defensa del olivar y de la huelga general convocada para el pr¨®ximo 14 de mayo, seg¨²n el coordinador regional, Antonio Romero. Pero IU no quiere que la protesta se reduzca a las comarcas productoras olivareras y la ha extendido al resto de n¨²cleos urbanos y comarcas, a los que pide que realicen "paros de solidaridad" en las universidades, los transportes, los comercios e, incluso, en los colegios p¨²blicos. "Queremos extender al m¨¢ximo nivel la protesta para que la mitad de la regi¨®n no est¨¦ de huelga y la otra mitad ignor¨¢ndola", dijo Romero, quien demand¨® que la "solidaridad tambi¨¦n venga del resto". IU-Los Verdes, que quiere hacer del d¨ªa 9 de mayo el de defensa del olivar con un gran acto en Ja¨¦n con el coordinador general, Julio Anguita, remitir¨¢ cartas a todos los partidos pol¨ªticos y sindicatos para que apoyen la extensi¨®n de la huelga a todos los municipios andaluces. Incluso se dirigir¨¢ a las c¨¢maras de comercio y los comit¨¦s de empresa para que convoquen un paro en todos los centros. Los alcaldes de la federaci¨®n elaborar¨¢n bandos llamando a los ciudadanos a secundar la huelga. "Andaluc¨ªa va a ganar", vaticin¨® Romero. Mientras, el consejero de Agricultura, Paulino Plata, calific¨® ayer de "error inadmisible" que Espa?a haya aceptado en la reuni¨®n de ministros de Agricultura que la reforma del aceite de oliva se aplique a partir del 1 de noviembre de 1998, por lo que dijo "habr¨ªa que pensar en pedir la dimisi¨®n" de la ministra Loyola de Palacio, ya que ha permitido que se apruebe por v¨ªa de urgencia, pese a su negativa inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- Sector aceite
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Declaraciones prensa
- Paulino Plata
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Aceite
- Uni¨®n Europea
- Econom¨ªa agraria
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Sociedad
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Industria