"Me siento un americano en Par¨ªs"
Francisco Casavella (Barcelona, 1963) es autor de las novelas El triunfo (1990), Qu¨¦date (1993), Un enano espa?ol se suicida en Las Vegas (1997) y El secreto de las fiestas (1997). Ha escrito el gui¨®n de Ant¨¢rtida, largometraje realizado por Manuel Huerga (1997). Su trabajo ofrece ese bello e inusual espect¨¢culo que es el ir por libre, el confiar en su obra como ¨²nico valor para promocionarla y el rechazar el cultivo de la autocomplacencia gremial, un fen¨®meno muy hispano, muy catal¨¢n y muy barcelon¨¦s. As¨ª, por ejemplo, no frecuenta los cen¨¢culos y ambientes de los escritores y guionistas barceloneses -"no, lo que pasa es que no me dejan entrar"-. -?Sus or¨ªgenes? -Mi padre, maestro de escuela, era gallego y vino a Barcelona en el 51. Conoci¨® a mi madre, una cocinera manchega, en Galicia, y se cas¨® con ella en Cuenca. -La literatura practicada en Barcelona tiende a no observar la realidad como tema. Asimismo, los autores locales no tienden a opinar mucho sobre la actualidad social. ?No le parece curioso, por tanto, que el ¨²nico tema que ¨²ltimamente ha captado el inter¨¦s de un nutrido grupo de escritores en ambas lenguas sea el ling¨¹¨ªstico? -No me atrae esa pol¨¦mica. Yo no pienso en eso. Yo escribo en castellano. Acabo mis novelas y se las entrego a un editor que vive al lado de casa. Y ya est¨¢. -La pol¨¦mica ling¨¹¨ªstica suscitada en cen¨¢culos de escritores en ambas lenguas, ?puede inspirar la meditaci¨®n de que nuestros escritores, en cualquiera de las dos lenguas, a?oran una entidad estatal que los ampare y oficialice? -Es posible. Los problemas ling¨¹¨ªsticos se los inventa la gente que puede vivir de ellos. Por mi parte, prefiero que me patrocine una viuda antes que me patrocine el Estado. Yo, aqu¨ª, y en cualquier parte, me siento un americano en Par¨ªs. -Usted es de los pocos autores que ¨²ltimamente han introducido el personaje del xarnego en alguna de sus novelas... -La mayor¨ªa de mis personajes son lo que yo entiendo por xarnegos, es decir, tipos de medio pelo. Tengo tres tipos de personajes: el xarnego, el cheroqui, que es el que no se entera de d¨®nde est¨¢, y el pijo. El protagonista de mi primera novela era un xarnego, y los de la segunda y la tercera. En mi ¨²ltima novela era un gallego. -Su origen ?ha influido en su obra o en su visi¨®n del mundo? -?Respecto a qu¨¦? ?C¨®mo podr¨ªa haber sido yo de otro modo? Lo ¨²nico que s¨¦ con certeza de m¨ª es que nac¨ª en la cl¨ªnica Figuerola. Supongo que soy un xarnego normal y corriente. Pero cuando me levanto por las ma?anas y me miro al espejo, no me digo: "Vaya xarnegazo". -El marco cultural barcelon¨¦s ?ha influido en la realizaci¨®n de su trabajo? -Creo que yo hubiera sido igual de independiente en cualquier otra ciudad. De hecho, me veo viviendo y trabajando en cualquier otra ciudad. En Barcelona hay un buen ambiente. Pero se est¨¢ jodiendo. La mejor Barcelona que he vivido fue aquella que existi¨® desde 1978 hasta 1982. Nadie mandaba demasiado, todo era confuso, la gente hac¨ªa lo que quer¨ªa. Supongo que tambi¨¦n sucedi¨® algo parecido en las grandes ciudades espa?olas durante aquella ¨¦poca. -?Y c¨®mo percibe ahora la realidad actual de Barcelona? -Percibo mejor la irrealidad. -?Qu¨¦ opini¨®n le merece como fen¨®meno la Feria de Abril? -La gente se lo pasa bien. Pero, puestos a elegir una fiesta, yo prefiero la celebraci¨®n del 14 de julio, que son las fiestas de Coulineira, Mondo?edo, Lugo, el pueblo de mi padre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.