Juan Luis Cebri¨¢n destaca la p¨¦rdida de poder de los gobiernos en el mundo digital
Los Estados est¨¢n perdiendo poder en beneficio de las corporaciones multinacionales digitales. ?sta es una de las reflexiones que expone Juan Luis Cebri¨¢n en su libro La red, presentado ayer en Barcelona en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea. El libro, nacido a ra¨ªz de una investigaci¨®n encargada a Juan Luis Cebri¨¢n por el Club de Roma, ahonda en los cambios a los que se enfrenta la sociedad en un nuevo mundo digital. La red, que ser¨¢ traducido a varios idiomas, es una reflexi¨®n y una serie de preguntas sobre las consecuencias que acarrea ya el mundo digital.
Juan Luis Cebri¨¢n puso de relieve que la llegada de la sociedad digital no es un problema tecnol¨®gico, sino ante todo un problema humano y social. "Vamos a aprender, a mandar, a obedecer, a jugar, a trabajar de manera diferente. Ya empezamos a hacerlo sin darnos cuenta", dijo. Una de las reflexiones que se hace el consejero delegado del Grupo Prisa es sobre el papel de las instituciones pol¨ªticas. Seg¨²n Cebri¨¢n, las decisiones de Microsoft determinan m¨¢s la pol¨ªtica educativa del Tercer Mundo que algunos gobiernos de esos pa¨ªses. Cebri¨¢n aludi¨® a que hoy la lengua universal se llama Windows. Ante esta situaci¨®n, los Estados y las instituciones pol¨ªticas en general pierden soberan¨ªa. "El Estado y las instituciones supranacionales siguen pensando en la etapa predigital", apunt¨®. Ricardo D¨ªez Hochleitner, presidente del Club de Roma -que promovi¨® la investigaci¨®n-, explic¨® la gestaci¨®n del libro. Uno de los ponentes del acto, el ex ministro Joan Maj¨®, autor del libro Chip, cables y poder, se pregunt¨® si la liberalizaci¨®n por s¨ª sola nos iba a llevar a la libre competencia. Maj¨® lo neg¨® y a?adi¨®: "El poder no va a residir en el control de la informaci¨®n, sino en el control de la red. Quien controle la red ser¨¢ el due?o de la sociedad". Cebri¨¢n destaca en La red que en la nueva sociedad digital todas las tecnolog¨ªas convergen sin que una sustituya a las anteriores. Ayer puso como ejemplo m¨¢s evidente el que este mismo a?o los espa?oles podremos navegar por Internet a trav¨¦s de la televisi¨®n. Otro de los ponentes en el acto, el comunic¨®logo Rom¨¤ Gubern, coincidi¨® con Cebri¨¢n en que la pantalla ser¨¢ "polivalente y omnisciente". En opini¨®n de Gubern, la globalizaci¨®n del mundo digital no es m¨¢s que una americanizaci¨®n; y aludi¨® a la amenaza de un mundo dual. Cebri¨¢n destac¨® que la sociedad dual, de ricos y pobres, ya exist¨ªa antes de la llegada del mundo digital, pero que va a aumentar la diferencia. "El 90% de los intercambios en Internet son en ingl¨¦s. El 85% del tr¨¢fico en Internet se realiza en Estados Unidos, la Uni¨®n Europea y Jap¨®n". La digitalizaci¨®n de la sociedad hace desaparecer, seg¨²n el autor de La red, el concepto de tiempo y espacio. "Es un cambio de civilizaci¨®n mayor que la revoluci¨®n industrial". Otra de las caracter¨ªsticas de la nueva sociedad digital es la velocidad a la que se va, "tan alta que nos impide reflexionar". Cebri¨¢n record¨® que esta velocidad deja desfasadas muchas leyes que pretenden regular aspectos del sector de las telecomunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.