Aznar atribuye a su Gobierno el m¨¦rito del ingreso de Espa?a
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se esforz¨® ayer por atribuir a su Gobierno casi todo el m¨¦rito del ingreso de Espa?a por la puerta grande en la moneda ¨²nica. Lo hizo antes de que empezase y, de nuevo, cuando concluy¨® la cumbre extraordinaria de l¨ªderes comunitarios que seleccion¨® los 11 pa¨ªses que acceder¨¢n al euro. Aunque dio las gracias ?a todos aquellos que han colaborado? en aupar a Espa?a hasta el pelot¨®n de cabeza, asegur¨® que ?hay quien ha estado planteado muchas dudas? sobre su capacidad de lograrlo.
?Podr¨ªa contar muchas historias de la primera gira europea? tras llegar al Gobierno, en mayo de 1996, dijo Aznar pasada la una de la madrugada, en su rueda de prensa tras el Consejo Europeo. Seg¨²n dijo, cuando inform¨® a sus interlocutores de la determinaci¨®n de su Gobierno de no perder el tren del euro se encontr¨® ?con caras de escepticismo que eran antol¨®gicas?.Para resaltar lo que considera, probablemente, el mayor ¨¦xito de su primera etapa de Gobierno Aznar se estren¨® en Bruselas con una solemne declaraci¨®n. La hizo ante los corresponsales de prensa espa?oles, los m¨¢s numerosos de todos los europeos, con 407 acreditados, m¨¢s de la cuarta parte por TVE. Para que no hubiera restricciones al acceso de los periodistas no les convoc¨® en el edificio Justus Lipsius, la sede de la cumbre, sino en el cercano Breydel, la sede de la Comisi¨®n Europea, que se abri¨® expresamente para el acto.
Ante las c¨¢maras de la televisi¨®n p¨²blica, que retransmit¨ªan en directo su declaraci¨®n, y flanqueado por las banderas espa?ola y europea, el jefe del Ejecutivo resalt¨® el ?car¨¢cter hist¨®rico? del nacimiento del euro, en el que ?por primera vez en mucho tiempo Espa?a no se ha quedado en el camino (...) Hoy es un gran d¨ªa para Espa?a?, subray¨®.
Hizo despu¨¦s especial hincapi¨¦ en que hace dos a?os ?nadie daba no ya un euro, ni siquiera una pesetilla?, porque Espa?a entrase en la moneda ¨²nica y ahora ?lo hemos conseguido, hemos podido tomar el tren con holgura (...) Estamos en uno de los mejores vagones?, a?adi¨®, en referencia probablemente al d¨¦ficit p¨²blico espa?ol, inferior al de Alemania o Francia.
?Hace dos a?os?, insisti¨® aludiendo a la fecha de su llegada al Gobierno, en mayo de 1996, ?Espa?a no cumpl¨ªa ninguno de los criterios (de convergencia) y ahora los cumple todos?. Cuando a principios de mayo de 1996 se celebr¨® en el Congreso el debate de investidura, Espa?a empezaba a cumplir el criterio de los tipos de inter¨¦s, que no deb¨ªan rebasar m¨¢s de dos puntos la media de los tres pa¨ªses con menos inflaci¨®n, pero ning¨²n otro.
Con la excepci¨®n del peque?o Luxemburgo, el miembro m¨¢s pr¨®spero de la Uni¨®n Europea, todos los dem¨¢s Estados miembros han logrado cumplir los requisitos en estos dos ¨²ltimos a?os aunque para estar a la altura Espa?a fue, despu¨¦s de Italia, el pa¨ªs que tuvo que realizar mayor esfuerzo.
Preguntado de madrugada por la colaboraci¨®n de las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas para que Espa?a llegase a la meta, incluidos sus adversarios socialistas, Aznar fue vago en su contestaci¨®n: ?Agradezco todos los apoyos, unos m¨¢s entusiastas, otros menos (...) Hay quien ha estado planteando muchas dudas? sobre la capacidad de Espa?a de pasar la prueba, agreg¨®. ?Ha habido que vencer escepticismos internos y externos?.
Sus ¨²ltimas palabras fueron para prometer ?volcar toda (su) voluntad? en aprovechar la oportunidad que se abre con el euro para ?convertir Espa?a en un pa¨ªs de los m¨¢s modernos y atractivos de Europa?. A los dem¨¢s dirigentes pol¨ªticos espa?oles les explicar¨¢ pronto esta visi¨®n, anunci¨®. Lo har¨¢, probablemente, en el pr¨®ximo debate sobre el Estado de la naci¨®n.
A la alegr¨ªa presidencial por el aprobado holgado se a?ade la satisfacci¨®n por haber colocado a un espa?ol, Eugenio Domingo, en el selecto consejo ejecutivo del futuro Banco Central Europeo. La tarea no era f¨¢cil, porque para los pocos puestos ?se hab¨ªan presentado muchos candidatos? y pa¨ªses como Austria, B¨¦lgica, Portugal e Irlanda se quedan fuera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Convergencia econ¨®mica
- BCE
- Declaraciones prensa
- Euro
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Derecho administrativo
- Moneda
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Eventos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Sociedad