Iberia comprar¨¢ acciones de British Airways y American para sellar su alianza
Iberia est¨¢ a punto de cerrar sus alianzas internacionales. A falta del precio, la compa?¨ªa ha cerrado ya con American Airlines y British Airways los detalles t¨¦cnicos para la alianza comercial y la toma de participaci¨®n, entre ambas, de un 10% de la compa?¨ªa. La entrada de British y American en Iberia se har¨¢ a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital a la que tambi¨¦n acudir¨¢ la SEPI, accionista de Iberia, que suscribir¨¢ 20.000 millones de pesetas. Con lo que reciba por la ampliaci¨®n, Iberia comprar¨¢ acciones de American y British, y cerrar¨¢ as¨ª el c¨ªrculo de la cooperaci¨®n.
Si todo se desarrolla como est¨¢ previsto en SEPI, el pr¨®ximo junio Iberia habr¨¢ cambiado completamente de escenario. Para entonces ya estar¨¢n funcionando algunos vuelos con c¨®digo compartido con American Airlines (AA). Pero, sobre todo, se habr¨¢ firmado ya la alianza comercial con British Airways (BA), mucho m¨¢s dif¨ªcil de desarrollar, y la toma de un 10% de capital de Iberia entre las dos compa?¨ªas. SEPI ha sido inflexible y, frente a las pretensiones brit¨¢nicas de hacerse con una mayor porci¨®n del pastel, no ha ofertado a American y British m¨¢s que un 5% a cada una, aunque admite la posibilidad de una peque?a desigualdad en el reparto entre ambas siempre que entre las dos no se sobrepasen el 10%.
Ampliaci¨®n de capital
La entrada de American y British en Iberia se har¨¢ mediante una ampliaci¨®n de capital, una vez que se decida el valor de la compa?¨ªa, situado, seg¨²n distintas estimaciones, entre 500.000 y 600.000 millones de pesetas s¨®lo la operadora. Si se a?aden otros activos, entre ellos la participaci¨®n en el sistema de reservas Amadeus, la cifra sobrepasa los 700.000 millones de pesetas. A esta ampliaci¨®n acudir¨¢ tambi¨¦n la SEPI, que aportar¨¢ 20.000 millones. Esta cantidad coincide con la solicitada en 1995 a Bruselas en la anterior recapitalizaci¨®n de la compa?¨ªa. Entonces, las autoridades europeas autorizaron un primer desembolso de la SEPI (entonces T¨¦neo) de 87.000 millones de pesetas y dejaron pendiente la aprobaci¨®n de otros 20.000 en funci¨®n de los resultados del plan de viabilidad. Ahora, Bruselas no tendr¨¢ que abrir expediente, puesto que SEPI ir¨¢ a la operaci¨®n en condiciones de mercado, pagando el mismo precio en la ampliaci¨®n que BA y American.La alianza comercial con American y British no s¨®lo se fortalecer¨¢ con la entrada de ambas compa?¨ªas en Iberia, sino que ¨¦sta, a su vez, destinar¨¢ los fondos obtenidos con la ampliaci¨®n de capital a la compra de acciones de sus nuevos socios.SEPI piensa tener culminado el proceso en junio. Despu¨¦s abrir¨ªa formalmente las negociaciones con inversores espa?oles estables para la venta de entre un 20% y un 30% de la compa?¨ªa que permita blindar la gesti¨®n de la empresa, y, por ¨²ltimo, Iberia ir¨ªa a Bolsa con el porcentaje restante una vez descontada la participaci¨®n que quede en manos de los trabajadores, propietarios ahora de un 6% de la compa?¨ªa. De momento, sin embargo, el paso m¨¢s inmediato es la fijaci¨®n del valor de Iberia, aspecto en el que a¨²n hay algunas diferencias, aunque no "insalvables", seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n.
Por lo que se refiere al desarrollo de las alianzas comerciales, el pr¨®ximo 27 de mayo Iberia ya tendr¨¢ c¨®digos compartidos con American Airlines. Cuando la alianza est¨¦ plenamente desarrollada, en principio en septiembre, con un billete marca IB se podr¨¢ enlazar con m¨¢s de 20 ciudades en Estados Unidos. La alianza comercial con British, muy complicada, podr¨ªa estar funcionando "en el mejor de los casos", seg¨²n fuentes oficiales, en la programaci¨®n de invierno.
La alianza con AA permitir¨¢ a Iberia estar presente en el mercado del Atl¨¢ntico norte, mientras que con el c¨®digo compartido con BA se piensa fortalecer la posici¨®n en Europa y acceder a mercados como el asi¨¢tico, que Iberia tiene ahora desatendido.
[Por otra parte, American planea invertir 2.000 millones de d¨®lares (unos 300.000 millones de pesetas) en Aerol¨ªneas Argentinas, empresa de la que tiene comprometido adquirir en torno al 10% del capital a Iberia y la SEPI. Las inversiones llegar¨¢n al a?o 2002 y prev¨¦ que la firma argentina ampl¨ªe su flota a 70 aviones, frente a los 47 que tiene en la actualidad].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.