CEOE y sindicatos negociar¨¢n recomendaciones para que los convenios fijen la duraci¨®n de la jornada
La patronal CEOE no quiere un compromiso general sobre reducci¨®n de la jornada laboral, pero s¨ª se comprometi¨® ayer con los sindicatos a abrir una negociaci¨®n "que obligue a incorporar en los convenios colectivos la reordenaci¨®n y duraci¨®n del tiempo de trabajo", seg¨²n las palabras utilizadas por Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de la CEOE. ?se es el resultado del encuentro que mantuvo Cuevas con los l¨ªderes de UGT y CC OO, C¨¢ndido M¨¦ndez y Antonio Guti¨¦rrez, y que desbloquea parcialmente las discrepancias que les separaban.Los sindicatos quieren ir m¨¢s lejos y pretenden que esta nueva etapa de di¨¢logo sirva para reducir la jornada laboral hasta 35 horas semanales, un objetivo que calificaron de "prioritario". M¨¦ndez asegur¨® tajantemente: "No vamos a renunciar a ninguna v¨ªa o instrumento de presi¨®n para que sea una realidad cuanto antes". Y Guti¨¦rrez record¨® que es un debate abierto en toda Europa, por lo que piensan "luchar y desarrollar la presi¨®n necesaria en las empresas". Ninguno de los dos quiso dar falsas esperanzas y se limitaron a afirmar que "se abre la posibilidad de iniciar una negociaci¨®n", que hasta ahora no hab¨ªa.
La intenci¨®n de Cuevas es ponerse "a disposici¨®n de los sindicatos" para discutir "criterios, bases o recomendaciones" sobre los que los convenios puedan basarse para "la reordenaci¨®n y duraci¨®n del tiempo de trabajo", y asegur¨® que son los empresarios y los representantes sindicales de las empresas y sectores los que deben fijar la jornada.
Adem¨¢s de desbloquear este tema de discordia, los dirigentes de patronal y sindicatos hicieron un balance del primer a?o de aplicaci¨®n de la reforma laboral. Para todos ha supuesto "un avance" importante en la estabilidad en el empleo, incluso ha sorprendido a Cuevas, quien no esperaba estos resultados al haberse triplicado los contratos fijos.
Pero tambi¨¦n todos quieren seguir avanzando en "la cultura del empleo estable". Para ello el presidente de la CEOE cree necesario trabajar m¨¢s en romper el desequilibrio entre contratos temporales (91%) y fijos (9%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.