El ministro de Sanidad deja en el aire el futuro del hospital Puerta de Hierro
S¨ª pero no. O m¨¢s bien quiz¨¢. El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, extendi¨® ayer m¨¢s dudas que certidumbres durante su comparecencia en el Senado para informar sobre el futuro del hospital Puerta de Hierro. Romay enfatiz¨® que el cierre de la cl¨ªnica ser¨ªa "un disparate", pero tambi¨¦n le pareci¨® "insensato" dejarla como est¨¢. A diez d¨ªas de una respuesta definitiva, el traslado del hospital a Majadahonda a¨²n est¨¢ en el aire.
Romay acud¨ªa a la C¨¢mara alta para responder a una pregunta del senador Jaime Lissavetzky, secretario general de los socialistas madrile?os, sobre sus intenciones en torno al Puerta de Hierro. El Insalud ha reiterado que dar¨¢ una contestaci¨®n definitiva sobre este asunto antes de que acabe el mes. Por eso, Romay Beccar¨ªa prefiri¨® ayer guardar la ropa. En algunos momentos de su intervenci¨®n pudo dar a entender que el Puerta de Hierro no se mov¨ªa del distrito de Moncloa-Aravaca -"este Gobierno no tiene intenci¨®n de cerrar el centro"-, para m¨¢s tarde insinuar su traslado a Majadahonda. A la hora de decidirse "se tendr¨¢ muy en cuenta el pronunciamiento de la Comunidad de Madrid", dijo en otro momento de su alocuci¨®n, a sabiendas de que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, avala la construcci¨®n de un nuevo Puerta de Hierro en tierras majariegas."El ministro es gallego y ejerce como tal", exclam¨® Lissavetzky tras escuchar unas palabras que otorgan un amplio margen a las interpretaciones. El senador del PSOE defendi¨® el mantenimiento del Puerta de Hierro y la construcci¨®n de un hospital comarcal en Majadahonda o en Collado Villalba que atendiera las necesidades de todo el eje de la carretera de A Coru?a.
"Son dos proyectos perfectamente compatibles", recalc¨® el socialista, "porque Madrid no est¨¢ sobrada de camas hospitalarias y en Majadahonda se podr¨ªa crear un hospital de tama?o medio y alta calidad". Para asumir ese doble esfuerzo presupuestario, Lissavetzky tiene una receta: propuso a las autoridades sanitarias la ingesta de una "Viagra inversora" con la que estimular ese riego de millones para Madrid.
Antig¨¹edad y accesibilidad
El ministro no escatim¨® m¨¦ritos para el hospital, del que record¨® que atiende a una poblaci¨®n de unos 280.000 habitantes. "Es imposible plantearse su cierre", insisti¨®, "pero tambi¨¦n ser¨ªa insensato no tratar de solucionar sus inconvenientes". Y los enumer¨®: "Problemas estructurales, antig¨¹edad de instalaciones y graves problemas de accesibilidad".Lissavetzky record¨® a Romay Beccar¨ªa que la pol¨ªtica no deb¨ªa ejercitarse "a trav¨¦s de las p¨¢ginas del Bolet¨ªn Oficial del Estado", y le recomend¨® que se preocupara por "convencer a la sociedad". "En este caso ha conseguido una rara unanimidad, pero en su contra. Pacientes, vecinos, el PSOE y hasta el Ayuntamiento de Madrid se han pronunciado en contra de sus intenciones", record¨®. Y zanj¨®: "Esto es lo que se llama crear alarma social".
Precisamente, la Plataforma para Salvar la Cl¨ªnica Puerta de Hierro anunci¨® ayer una marcha de protesta, el pr¨®ximo d¨ªa 26, entre el hospital y la sede del Ministerio de Sanidad, en el paseo del Prado. El recorrido, de unos siete kil¨®metros, comenzar¨¢ en la cl¨ªnica a las diez de la ma?ana; a la llegada al edificio ministerial, los convocantes har¨¢n entrega en el registro de las m¨¢s de 2.000 firmas recogidas, por ahora, contra el traslado que ninguna autoridad se ha atrevido a ratificar.
La asociaci¨®n de vecinos de Valdeconejos, la m¨¢s pr¨®xima a las dependencias sanitarias, lleva m¨¢s de una semana aplic¨¢ndose a fondo, en m¨¢s de un kil¨®metro a la redonda, con la recogida de firmas. La gran mayor¨ªa de los profesionales del centro ven con buenos ojos esta movilizaci¨®n social, pero el director ejecutivo del Insalud, Alberto N¨²?ez Feijoo, tambi¨¦n ha dejado claro que la decisi¨®n final "la tomar¨¢ el Ministerio, no los trabajadores".
?Cu¨¢nto costar¨ªa construir un hospital comarcal en el noroeste sin reorientar la actividad del actual Puerta de Hierro? Los c¨¢lculos que se barajan no descienden en ning¨²n caso de los 13.000 millones, pero el PSOE intent¨® persuadir ayer al ministro de que esa inversi¨®n es perfectamente asumible. "S¨®lo durante el pasado mes de marzo, el gasto sanitario ascendi¨® en Espa?a a 17.000 millones. El nuevo hospital puede construirse sin desmantelar el actual", apunt¨® el senador socialista Zamorano. Lissavetzky asent¨ªa desde su sill¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Jaime Lissavetzky
- Hospital Puerta de Hierro
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Relaciones institucionales
- Centros salud
- VI Legislatura Espa?a
- Senado
- Cl¨ªnicas
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Madrid
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hospitales
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Ministerio de Sanidad