La polic¨ªa de Majadahonda vigilar¨¢ con c¨¢maras de v¨ªdeo su Gran V¨ªa
El equipo de gobierno local de Majadahonda, del PP, ha elegido un pol¨¦mico sistema de seguridad para controlar su principal avenida: la videovigilancia. Se trata de instalar c¨¢maras en la calle para transmitir y grabar todo lo que suceda. La polic¨ªa local lo ver¨ªa todo en las pantallas de comisar¨ªa. Las c¨¢maras se instalar¨¢n a lo largo de kil¨®metro y medio de la Gran V¨ªa, la calle principal de la localidad, que est¨¢ repleta de comercios, bares y agencias bancarias, y que ser¨¢ exclusiva para peatones a partir de septiembre, una vez que se acabe el t¨²nel por el que pasar¨¢ todo el tr¨¢fico del centro urbano. Adem¨¢s habr¨¢ un sistema de alarma con botones en la calle y otro de cabinas telef¨®nicas que conectar¨¢n con comisar¨ªa.La medida ha levantado discusiones en esta localidad de 39.700 habitantes: "Majadahonda es el segundo municipio m¨¢s rico de la regi¨®n. No creo que re¨²na las condiciones necesarias para someter a la poblaci¨®n a semejante vigilancia", se?al¨® el portavoz socialista, Antonio Morales. El edil de IU, Didac Coca critica que "es mucho m¨¢s recomendable denunciar a los violentos que convertir la Gran V¨ªa en un estado de sitio". El alcalde, Ricardo Romero de Tejada se?ala que "las c¨¢maras ser¨¢n una forma de proteger a los paseantes y de identificar a los delincuentes". PASA A LA P?GINA 5
El PSOE denuncia que las c¨¢maras en la calle vulneran la intimidad de la gente
VIENE DE LA P?GINA 1 Las c¨¢maras de vigilancia en la calle "s¨®lo sirven para entrometerse en la vida privada de la gente", se?ala el socialista Morales, quien considera que "este tipo de iniciativa pone de actualidad las pavorosas visiones preconizadas por George Orwell en su novela 1984, en la que el Gran Hermano [que simboliza el poder totalitario] controla todos los aspectos de la vida de los ciudadanos". A esto el alcalde replica que "eso est¨¢ ya muy debatido" y asegura que "con las c¨¢maras s¨®lo se violar¨¢ la libertad de los delincuentes y no del resto de ciudadanos".
Para Coca, "la videovigilancia no supone una mayor seguridad ciudadana sino, al contrario, una mayor represi¨®n social. Lo que hace falta es una mayor voluntad de denuncia por parte del PP contra los delincuentes", critica. El alcalde le responde que "las cintas con las grabaciones servir¨¢n como una prueba m¨¢s que entregar al juez contra la actuaciones delictivas".
Romero de Tejada estima que el precio del sistema completo de seguridad costar¨¢ unos 15 millones de pesetas. Por contra, ayer desconoc¨ªa la necesidad de solicitar permiso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid para instalar las c¨¢maras de v¨ªdeo en los viales p¨²blicos. "Si hay que pedirlo, lo pediremos", se?al¨®.
Seg¨²n el nuevo sistema, un peat¨®n que camine por la Gran V¨ªa y presencie un delito o advierta alguna actividad sospechosa podr¨¢ dar aviso directo a la polic¨ªa local: "Podr¨¢ apretar un bot¨®n de alarma que sonar¨¢ en comisar¨ªa. Una vez recibido el aviso, los agentes observar¨¢n a trav¨¦s de las c¨¢maras lo que est¨¦ ocurriendo en cada punto", explica el alcalde. En el cuatro de control de la comisar¨ªa habr¨¢ un sistema de pantallas para ver lo que recojan las c¨¢maras.
Morales critica que "este sistema es de dudosa utilidad porque si la polic¨ªa no es capaz de controlar la localidad, su eficacia queda en entredicho". "Espero que el circuito de televisi¨®n no sirva para entrometerse en la vida privada de los paseantes de manera ilegal", a?ade Coca.
Este sistema de videovigilancia, tambi¨¦n se instalar¨¢ en el interior del t¨²nel para veh¨ªculos de la Gran V¨ªa majariega. Hasta ahora s¨®lo se utiliza contra la violencia terrorita en el Pa¨ªs Vasco, en el metro de Madrid y en el exterior de edificios que requieren de una especial protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Majadahonda
- Videovigilancia
- Ricardo Romero de Tejada
- TSJ Madrid
- Pol¨ªtica nacional
- Organismos judiciales
- Provincia Madrid
- PSOE
- Polic¨ªa municipal
- Seguridad ciudadana
- Tribunales
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica