Poes¨ªa del 98 y cantes americanos
Dif¨ªcil intento el de utilizar poes¨ªa de autores del 98 y coet¨¢neos como textos del cante. Si exceptuamos los Machado -Manuel m¨¢s que Antonio- el resto de los que en este concierto propone Vicente Soto Sordera dif¨ªcilmente pueden entrar bien en las medidas del cante y sonarnos flamencos.La oportunidad de las fechas conmemorativas -el centenario de la famosa Generaci¨®n- y la necesidad de jugar fundamentalmente con los llamados estilos de ida y vuelta por la entidad americanista que los acog¨ªa, condicionaban demasiado el trabajo que el hijo de Sordera y sus colaboradores se hab¨ªan impuesto. Es muy dif¨ªcil que versos de poetas tan poco flamencos como Unamuno o Valle-Incl¨¢n, Asunci¨®n Silva o Jos¨¦ Mart¨ª, digan nada asimilable con una cierta credibilidad por lo jondo. El mayor de los Machado s¨ª, pues ¨¦l mismo ten¨ªa un talante profudamente flamenco y escribi¨® cantidad de coplas que se vienen cantando habitualmete, e incluso algunas pasan por ser populares.
Entre Dos Mundos Cante: Vicente Soto
Guitarras: Jos¨¦ M. Molero y Jos¨¦ Luis Ord¨®?ez. Bajo: Sebasti¨¢n Fuensalida. Flauta: Pedro Ontiveros. Percusi¨®n: El Brujas y Nono Carmona. Casa de Am¨¦rica, Madrid, 22 de mayo.
Varias de ellas las abord¨® Soto por buler¨ªas, y fue sin duda lo mejor del recital porque se identificaban cante y coplas y el estilo, tan jerezano, es de los que el cantaor domina.
No ocurri¨® lo mismo con otros g¨¦neros. El punto cubano, la milonga, la colombiana... no son precisamente cantes de la predilecci¨®n de este Sordera. El cantaor se limit¨®, pues, a decir los poemas con la m¨²sica que le pareci¨® m¨¢s conveniente a cada uno. Lo hizo con discreci¨®n y con dignidad, sin violentar excesivamente los mecanismos expresivos del cante. El resultado final fue muy del gusto de la concurrencia, y Soto agradeci¨® las ovaciones con un cante por martinetes y ton¨¢s en el que, ah¨ª s¨ª, pudo explayarse en su m¨¢s aut¨¦ntico sabor flamenco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.