Cristianos y socialismo
Manifiesto mi identificaci¨®n con el art¨ªculo escrito por el socialista Ram¨®n J¨¢uregui, publicado en EL PA?S del 14 de mayo, donde defend¨ªa la necesidad de que la izquierda, y en particular el PSOE, tienda relaciones con el mundo cristiano, identificando la ¨¦tica cristiana con la ¨¦tica socialista.Somos muchos los cristianos que, siti¨¦ndonos de izquierdas, vemos con ilusi¨®n todo el proceso de renovaci¨®n que se est¨¢ produciendo dentro de la izquierda espa?ola, y especialmente dentro del partido socialista. Este proceso de transformaci¨®n debe suponer la entrada de nuevas ideas y, por ello, no se puede dejar de lado a ese gran n¨²mero de cristianos que quieren ver en el PSOE el referente de la ¨¦tica y la justicia social, ideales que coinciden con los del Evangelio.
Hay un gran n¨²mero de creyentes laicos que hacen de la solidaridad y de la lucha contra la injusticia el gran estandarte de su vida. Muchos cristianos ocupan an¨®nimamente su tiempo libre en labores de voluntariado en el seno de ONG, asistiendo a toxic¨®manos, reclusos en fase de integraci¨®n, ayudando al Tercer Mundo, a los inmigrantes y, en definitiva, a todos aquellos sectores excluidos de la sociedad. Resulta imprescindible en estos momentos que el PSOE se acerque a esos potencia les militantes implicados en esos compromisos sociales y se cuente con ellos a la hora de elaborar un programa de progreso.
El Partido Popular ha demostrado en estos dos a?os de gobierno su cara m¨¢s ultraliberal y reaccionaria. Por tanto, la gente progresista de este pa¨ªs necesita una alternativa fuerte a este modo de hacer pol¨ªtica. Debemos recuperar nuestra capacidad de movilizaci¨®n, nuestra ilusi¨®n por mejorar la sociedad y, en definitiva, recuperar nuestro orgullo de sentirnos progresistas. Coincido con Ram¨®n J¨¢uregui en que no debe suponer prejuicios para una fuerza pol¨ªtica de izquierdas contar con aquellos cristianos que se sienten progresistas y que desean hacer frente al Partido Popular, el cual, recordemos, gan¨® las elecciones generales de 1996 m¨¢s por dem¨¦ritos ajenos que por m¨¦ritos propios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cooperantes
- Voluntariado
- Opini¨®n
- Democracia
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Servicios sociales
- Presidencia Gobierno
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Solidaridad
- Administraci¨®n Estado
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Religi¨®n
- Sociedad