Hern¨¢ndez lamenta el uso de la educaci¨®n para "desgaste pol¨ªtico"
El consejero de Ense?anza, Xavier Hern¨¢ndez, se siente injustamente perseguido y lamenta que la educaci¨®n se haya convertido en "un ¨¢mbito permanente de desgaste del adversario pol¨ªtico". Hern¨¢ndez, que acudi¨® ayer al foro de debate Tribuna Barcelona, calific¨® de "falsedades" las cr¨ªticas que le llueven a su departamento en el sentido de que favorece a la escuela privada concertada en perjuicio de la p¨²blica. La Generalitat, dijo, gasta en cada alumno de la ense?anza p¨²blica 2,3 veces m¨¢s que en cada uno de la privada concertada.
Hern¨¢ndez recurri¨® a las cifras para demostrar "la falsedad absoluta de estas afirmaciones" y asegur¨® que entre 1990 y 1998, el n¨²mero de alumnos de la ense?anza p¨²blica ha disminuido en un 10% mientras que en la privada concertada el descenso ha sido del 18,7%. "Teniendo en cuenta que el descenso de la natalidad afecta a todos", sentenci¨®, "las cifras demuestran que el flujo de alumnos se produce desde la privada a la p¨²blica, y no al rev¨¦s". En opini¨®n del consejero, la controversia entre escuela p¨²blica y privada es "improductiva". El total de las inversiones de la Generalitat en educaci¨®n, dijo, recae en la ense?anza p¨²blica y el crecimiento de las plantillas de profesorado tambi¨¦n ha sido mayor en la p¨²blica que en la privada. En los ¨²ltimos a?os, record¨® Hern¨¢ndez, se han construido en Catalu?a 150 nuevos centros p¨²blicos y se han ampliado o reformado a fondo otros 200, mientras que el n¨²mero de institutos p¨²blicos de secundaria ha pasado de 200 a 500. A lo largo de su disertaci¨®n, titulada La educaci¨®n, el factor clave del futuro, Hern¨¢ndez expuso las l¨ªneas centrales de la pol¨ªtica de la Generalitat en esta materia, que situ¨®, junto con la sanidad y la asistencia social, entre los tres ejes que configuran la m¨¢xima prioridad del Gobierno catal¨¢n. El consejero agreg¨® que en Catalu?a se est¨¢ implantando la reforma educativa "m¨¢s que en ninguna otra parte". El esfuerzo presupuestario, dijo, "es muy alto y continuado, hasta el punto de que en los ¨²ltimos cinco a?os, a pesar de haber menos alumnos, sigue aumentando el n¨²mero de profesores y de centros y crece el presupuesto, que para el presente a?o se sit¨²a en 360.000 millones de pesetas". La Generalitat, dijo, en el campo de la educaci¨®n no universitaria presta servicio a 1.095.000 ciudadanos, un m¨ªnimo de cinco horas al d¨ªa. Hern¨¢ndez rechaz¨® casi todas las cr¨ªticas que han llovido sobre la implantaci¨®n de la reforma, en especial la que hace referencia a la deficiente formaci¨®n que supuestamente reciben los alumnos. Esta es una afirmaci¨®n gratuita, a juicio de Hern¨¢ndez, ya que a¨²n no se dispone de una evaluaci¨®n de los resultados de la ESO porque, de forma generalizada, no estar¨¢ implantada hasta dentro de dos a?os. El consejero, sin embargo, reconoci¨® algunos aspectos mejorables de la reforma, como el de los cr¨¦ditos trimestrales, que, afirm¨®, est¨¢n siendo revisados. Tambi¨¦n critic¨® las posturas maximalistas respecto a la LOGSE, tanto las de los que llam¨® "fundamentalistas", para quienes la ley es un dogma, como las de aquellos que se muestran en contra desde el primer momento y pretenden una "contrarreforma". El gran reto al que ahora se enfrenta su departamento tras la implantaci¨®n de los nuevos bachilleratos a partir del pr¨®ximo curso, dijo Hern¨¢ndez, ser¨¢ "hacer una buena Formaci¨®n Profesional". Algo que, seg¨²n el consejero, "nunca hemos tenido y si en alg¨²n caso ha sido de calidad, se ha debido en buena medida a los profesionales y algunos empresarios". En clave m¨¢s pol¨ªtica, Hern¨¢ndez, que fue presentado por el l¨ªder de su partido -Uni¨® Democr¨¤tica (UDC)-, Josep Antoni Duran Lleida, reivindic¨® la educaci¨®n como un factor clave para "la identidad y la interiorizaci¨®n de nuestra cultura propia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- Declaraciones prensa
- ESO
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad