El rugido del Jaguar
CAMPUS, Es sabido que la nueva sede de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, que alberga a las licenciaturas de Telecomunicaciones e Industriales, linda con Isla M¨¢gica. Sin embargo, no es tan conocido el hecho de que el Jaguar, la atracci¨®n estrella de este parque tem¨¢tico, trepa por una de las fachadas de la Facultad. Los gritos de entusiasmo de quienes vuelan cabeza abajo se confunden con las delicias de la Telem¨¢tica y la Mec¨¢nica de Fluidos. A media tarde, mientras se navega por la red de redes, es f¨¢cil sumergirse en pleno siglo XVII, con las correr¨ªas de los disc¨ªpulos de Sir Francis Drake escenificando, entre ca?onazo y ca?onazo, un mot¨ªn prefabricado. Seg¨²n Carmen Serna, delegada de alumnos de la Escuela y estudiante de 4? de Telecomunicaciones, "el edificio no estaba concebido para ser un centro universitario", ya que su funci¨®n original fue la de albergar el Pabell¨®n Plaza de Am¨¦rica durante la Expo 92. En su reconversi¨®n se blind¨® con doble acristalamiento la fachada Norte, para evitar los ruidos de la carretera que circunda La Cartuja, pero no se pens¨® que el estruendo vendr¨ªa del sur, donde ruge el Jaguar. "El ruido ser¨ªa soportable si los profesores utilizaran la megafon¨ªa de las clases", dice Roc¨ªo Camacho, estudiante de 2? de Industriales, pero lo cierto es que al ser las aulas peque?as son muchos los que se muestran reticentes a utilizar el micr¨®fono. El verano se acerca; con ¨¦l vendr¨¢n los calores y los miles de visitantes del Parque. Para los estudiantes junio significa ex¨¢menes finales, biblioteca y horas de caf¨¦ y estudio, y se preguntan por qu¨¦ un edificio inteligente como el suyo no entiende que si se abren las ventanas para que entre el fresco tambi¨¦n entrar¨¢ el bullicio. "La torpeza del ordenador llega a conectar el aire acondicionado con los sensores de luz, que est¨¢n en las ventanas, y en las ventanas siempre hay luz, as¨ª que las clases suelen estar a oscuras, y suele ocurrir que en el invierno se conecta el aire y en verano la calefacci¨®n", comenta Guillermo P¨¦rez, estudiante de 4? de Telecomunicaciones, As¨ª que adem¨¢s de anacondas y jaguares, encontramos a sesudos ping¨¹inos invernales y a pollos veraniegos. En resumen, una variopinta fauna que se entretiene en calcular el ¨¢ngulo del tiro parab¨®lico descrito por la bala del ca?¨®n pirata o la cantidad de l¨ªquido que desplaza un cuerpo, seg¨²n Arqu¨ªmedes, al caer desde el Iguaz¨² (otra de las atracciones). Si aventura es descender por los R¨¢pidos del Orinoco, no lo es menos llegar a clase a tiempo. Lo cierto es que la flamante Escuela de Ingenieros est¨¢ emplazada en una zona alejada del centro de la ciudad y de dif¨ªcil acceso, ya que s¨®lo llega all¨ª una l¨ªnea de autob¨²s cada 20 minutos. Tal y como dice Patricia Bonachela, de 2? de Industriales, "quien no tiene coche tiene que soportar los retrasos de los autobuses". Mal comunicada, rodeada de ruinas y de edificios fantasmas; parece que entre el Estadio Ol¨ªmpico y la Isla M¨¢gica se alza una aut¨¦ntica isla perdida, m¨¢s propia de Robert Louis Stevenson que de los ingenieros del ma?ana. Todas las deficiencias, sin embargo, apenas empa?an las virtudes de este moderno y emblem¨¢tico recinto acad¨¦mico, rara avis dentro de la n¨®mina de espacios de la Hispalense. La pretensi¨®n de la Universidad es trasladar a La Cartuja los centros m¨¢s deteriorados. As¨ª, est¨¢ previsto que las Facultades de Ciencias de la Informaci¨®n y de la Educaci¨®n ocupen un mismo edificio en las proximidades. Finalmente, se configurar¨ªa una "ciudad universitaria" similar a la que existe en M¨¢laga, distante de la ciudad pero coordinada y compacta. El crecimiento de este futuro campus se ver¨¢ acompa?ado por la ampliaci¨®n del recinto del parque de atracciones, aprovechando lo que fueron los pabellones auton¨®micos de la Expo, con lo que se crear¨¢ un curioso espacio l¨²dico-acad¨¦mico de peculiar compaginaci¨®n. Este relato de quejas quedar¨ªa incompleto de no incluir la opini¨®n de aquellos que a?oran las cervecitas de la antigua sede en el campus Reina Mercedes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.