Pol¨¦mica en Alicante sobre el n¨²mero de pobres en chabolas
?Cu¨¢ntos pobres de solemnidad tiene Alicante? ?Cu¨¢ntos de ellos viven en chabolas y cu¨¢ntos en edificios o casas ruinosas? Gobierno y oposici¨®n municipal se han enfrascado en una pol¨¦mica en la que, por el momento, predomina despejar esas inc¨®gnitas, y no actuar desde las instituciones p¨²blicas para erradicar la vivienda precaria y dignificar la vida de los que no tienen otro techo con el que cobijarse. El jueves, Nova Esquerra (NE) hizo p¨²blico el resultado de un trabajo de campo que dio lugar al bautizado como Mapa de la pobreza de Alicante. Ese documento reclama una inversi¨®n de 1.800 millones de pesetas para erradicar el chabolismo en la ciudad y la puesta en marcha de planes de integraci¨®n social de las capas marginales. El informe cuantificaba en 354 las familias que malviven en asentamientos chabolistas o edificios en estado ruinoso que amenazan con desplomarse. El equipo de gobierno, del PP, no tard¨® en responder, y lo hizo con un comunicado en el que el concejal de Acci¨®n Social, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Galant, utilizaba un adverbio (muy criticado) para rebatir los datos de la oposici¨®n. "En Alicante s¨®lo existen 230 familias que viven en vivienda precaria", se lee en el documento oficial. Para el edil popular, el censo de pobres alcanza las 1.165 personas. Tras aclarar las cifras, Galant se recrea en el desglose de la partida econ¨®mica habilitada para erradicar el chabolismo (110 millones de pesetas para 1998, adem¨¢s de otros ep¨ªgrafes especiales todav¨ªa no aprobados destinados al realojo de familias), para concluir: "El esfuerzo realizado por el PP es el m¨¢s importante de los ¨²ltimos 12 a?os". El argumento sirve de base para acusar a la oposici¨®n de demag¨®gica y de manipular datos. Intervenci¨®n social Ayer le toc¨® el turno de contrarr¨¦plica a NE, que mantiene su cifra de pobres (unos 3.000) porque plantea el problema desde la globalidad, y no ¨²nicamente contabilizando a las familias objeto de intervenci¨®n de los servicios sociales. "En cualquier caso", destac¨® el concejal Pablo Rosser, "es lamentable que el PP se detenga exclusivamente en ese aspecto de nuestro informe y se niegue a debatir lo realmente importante: la inexistencia de un plan de intervenci¨®n social para la ciudad". Lo evidente es que en Alicante existen al menos nueve grandes asentamientos de chabolas o vivienda precaria, y otros seis de menor calado distribuidos por los diferentes barrios. En su cr¨ªtica, Rosser aport¨® algunas respuestas parlamentarias del consejero de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n. ?Subvenciones aportadas en 1997 al Ayuntamiento de Alicante para erradicar el chabolismo?: "14 millones de pesetas". ?N¨²mero de viviendas sociales que se construir¨¢n en Alicante este a?o?: "Ninguna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.