Los pilotos de Air France mantienen el pulso con el Gobierno, aunque admiten avances
Los pilotos de Air France manten¨ªan ayer el pulso con el Gobierno de Par¨ªs y segu¨ªan amenazando el Mundial de F¨²tbol, al t¨¦rmino de una jornada en la que el paro afect¨® a m¨¢s del 70% de los vuelos de la compa?¨ªa. Adem¨¢s, la huelga pareci¨® contagiar a otros colectivos de la empresa e incluso a algunos sectores de los sindicatos ferroviarios. Sin embargo, los portavoces de los 3.200 pilotos llegaron a mostrarse dispuestos a compartir el proyecto de competitividad de la empresa y trasladaron al final de la negociaci¨®n un mensaje de esperanza.
"La direcci¨®n ha empezado a modificar su punto de vista y, en lugar de plantear una simple rebaja salarial, est¨¢ transformando ese planteamiento en una solicitud de ayuda y colaboraci¨®n sobre un plan de inversi¨®n", indic¨® el portavoz del principal sindicato de pilotos.Aunque los t¨¦rminos del presunto preacuerdo no se conocen, todo apunta a que el Gobierno est¨¢ dispuesto a modificar algunos aspectos del proyecto de ley, rechazado por los huelguistas, que determina las condiciones de la cesi¨®n a los pilotos del 10% de las acciones de Air France, a cambio de una disminuci¨®n salarial global de 500 millones de francos (12.500 millones de pesetas) anuales.
Los pilotos de Air France cobran el 40% m¨¢s que los de Lufthansa y el 19% m¨¢s que los de British. El plan de la empresa preve comprar 70 aviones y contratar a 2.500 personas, 400 de ellas pilotos; pero pretende no aumentar costes.
"Los pilotos podemos comprender que se precise nuestra colaboracion para completar el plan de inversiones", indic¨® Christian Paris, el piloto que hasta ahora ha llevado la voz cantante. "Si los 500 millones se destinan a cerrar ese plan de tres a?os sobre necesidades concretas y objetivos claramente definidos, nosotros estamos dispuestos".
Adem¨¢s del aparente avance, la fecha de hoy parece proclive a una soluci¨®n pactada, toda vez que hoy finaliza la huelga convocada por los sindicatos minoritarios de Air France y que las empresas de la competencia han empezado a ocupar progresivamente el terreno abandonado por Air France.
El ministro del Interior, Jean-Pierre Chev¨¨nement, evoc¨® ayer la posibilidad, en un tono entre informal y amenazador, de recurrir a compa?¨ªas extranjeras. "Para Alitalia y otras compa?¨ªas es una oportunidad de conquistar una parte importante del mercado" afirm¨®. Luego admiti¨®, aunque como ¨²ltimo recurso, que "puede incluso contemplarse la hip¨®tesis de que personal del Ej¨¦rcito del Aire reemplace al de Air France".
La situaci¨®n, a pesar de ello, sigue poniendo en peligro el buen funcionamiento de la Copa del Mundo de F¨²tbol, que empieza el 10 de junio, posibilidad contemplada por el ministro "con tristeza y casi con verg¨¹enza". Chev¨¨nement califica de "chantaje" la actitud de los pilotos, a los que se han unido algunos colectivos de empleados de tierra y algunos sindicatos ferroviarios.
La huelga, que se inici¨® el lunes, tiene dos motivos principales: oposici¨®n a la doble escala salarial -los nuevos pilotos son contratados con un sueldo casi 100.000 francos (2,5 millones de pesetas) inferior al a?o al de los contratados antes de 1997- y tambi¨¦n a la propuesta de reducir los salarios un 15% a cambio de acciones de Air France.
Para el presidente ejecutivo de Air France, Jean-Cyril Spinetta, "los objetivos" del plan de competitividad "tienen que respetarse" pero la manera de alcanzarlos "puede cambiar". En cualquier caso, no habr¨¢ dinero p¨²blico.: "Europa prohibe las ayudas del Estado".
El ministro de Transportes, el comunista Jean-Claude Gayssot, muy activo durante toda la negociaci¨®n, repite: "Yo no ser¨¦ el ministro ni de la privatizaci¨®n ni de la reducci¨®n de salarios". El Gobierno ha dejado que sean los comunistas los que pechen con la dificultad de resolver una huelga impopular -s¨®lo un 26% de la poblaci¨®n la acepta- que amenaza el Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.