Alcorc¨®n amenaza a la Comunidad con crear su propio plan de basuras

El equipo de gobierno de Alcorc¨®n (142.000 habitantes), formado por PSOE e IU, ha dado un toque de atenci¨®n a la Comunidad de Madrid. Los responsables municipales se?alaron el pasado lunes que, si el Gobierno regional no les financia las 34 pesetas que cuesta recoger y transportar cada kilogramo de residuos a la planta de tratamiento, elaborar¨¢n un plan local de basuras, alternativo al aprobado meses atr¨¢s por el Ejecutivo.La consejera delegada de la empresa municipal de limpiezas (Esmasa), Cristina del Real, adelant¨® que esperan poner en marcha la recogida selectiva de residuos en algunos barrios, cuyo n¨²mero no precis¨®, a principios de oto?o. Destac¨® que Alcorc¨®n no asumir¨¢ un plan que suponga un alto coste para las arcas municipales. Hasta ahora, el Gobierno regional s¨®lo les ha ofrecido pagar 21 pesetas por cada kilo recogido. "Tenemos la suficiente autonom¨ªa como para no aceptar planes que ser¨ªan demasiado onerosos para el municipio. La Comunidad de Madrid en ning¨²n momento ha respondido a nuestras demandas", a?adi¨®.
Esmasa se ha gastado 265 millones de pesetas en adquirir 10 camiones marca Mercedes con doble tolva para realizar la recogida selectiva. Pueden acumular hasta 22 metros c¨²bicos de basura. El compartimento mayor (13 metros c¨²bicos, que suponen el 60% del espacio) se destina a los residuos org¨¢nicos, y el 40% restante, a los envases.
Por otra parte, el grupo Asociaciones Coordinadas de M¨®stoles, que representa a 12.000 de los casi 200.000 habitantes del municipio, se ha sumado a las protestas del gobierno local contra el plan de residuos de la Comunidad, informa Susana Moreno. El director regional de Medio Ambiente, Luis del Olmo, no logr¨® convencerles de la bonanza del plan regional en el encuentro informativo que se celebr¨® el lunes en la localidad. "No estamos de acuerdo en muchos puntos, pero sobre todo nos oponemos a que el coste de la recogida salga de nuestros bolsillos", se?al¨® Manuel Guzm¨¢n, portavoz vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Alcorc¨®n
- Recogida basuras
- Residuos
- Limpieza viaria
- Provincia Madrid
- Limpieza urbana
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Dictadura
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Salud