Castellet ve "motivos ideol¨®gicos y no cient¨ªficos" en las cr¨ªticas al diccionario
Una semana despu¨¦s de la presentaci¨®n del art¨ªculo que ha desencadenado el alud de cr¨ªticas al Diccionari de la llengua catalana (DIEC), el Institut d"Estudis Catalans, responsable de la obra, ha respondido. Y lo ha hecho acusando a sus detractores de actuar por "motivos ideol¨®gicos y no cient¨ªficos", seg¨²n declararon al un¨ªsono Manuel Castellet, presidente de la instituci¨®n; Joan A. Argente, presidente de la Secci¨® Filol¨®gica, y Teresa Cabr¨¦, directora de las Oficines Lexicogr¨¤fiques.
Castellet cree que "algunas personas no se dan cuenta de que la realidad es cambiante, y todav¨ªa quieren ver en el instituto una actitud de secretismo que ya no existe". Argente a?adi¨® que los que califican al IEC de b¨²nker son v¨ªctimas de la obcecaci¨®n. El origen de la pol¨¦mica se debe al estudio "El diccionari del Institut. Una aproximaci¨® sistem¨¢tica", aparecido en el n¨²mero 60 de la revista universitaria Els Marges. En ¨¦l los ling¨¹istas Francesc Esteve, Josep Ferrer, Llu¨ªs Marquet y Juli Moll tachaban al DIEC de "operaci¨®n fraudulenta" y "producto mal hecho", y lo consideraban "una regresi¨®n en t¨¦rminos absolutos" en cuanto a la fijaci¨®n del lenguaje est¨¢ndar catal¨¢n. Ante estas cr¨ªticas, los responsables del IEC deploraron ayer el "tono inadecuado" y la "poca seriedad" de algunas, as¨ª como la presentaci¨®n del estudio en la librer¨ªa Proa, que pertenece al grupo Enciclop¨¨dia Catalana. "Precisamente el hecho de realizar all¨ª el acto demuestra los intereses ocultos de los detractores", explic¨® Argente. Enciclop¨¨dia es la editora del diccionario m¨¢s utilizado hasta la aparici¨®n del DIEC, el cual, seg¨²n dicho estudio, lo copia a menudo sin citarlo. Teresa Cabr¨¦ a?adi¨® que no se puede jugar al intercambio continuo de opiniones, "porque al final esto se convierte en una partida de pimp¨®n. Cuando presentamos el DIEC, en septiembre de 1995, ya dijimos que era el resultado de un pacto entre la responsabilidad social del IEC y la demanda de la sociedad, que exig¨ªa un diccionario normativo. Entonces ya alertamos que la obra se ir¨ªa perfeccionando y completando en ediciones sucesivas, y eso es lo que hemos estado haciendo en los ¨²ltimos tres a?os". Sobre la posibilidad de incorporar a la segunda edici¨®n, prevista para el a?o 2001, las propuestas de los cr¨ªticos, la profesora aclar¨®: "Todas las sugerencias que nos llegan son tenidas en cuenta, siempre que aporten algo nuevo. Y de ¨¦sas hay muy pocas..." Para justificar el gran n¨²mero de quejas que la obra ha generado entre fil¨®logos y estudiosos, Cabr¨¦ advirti¨®: "El d¨ªa que se hagan p¨²blicos los nombres de muchos que ahora lo denostan pero que en su d¨ªa colaboraron en ¨¦l, va a haber algunas sorpresas. Quiz¨¢ vale m¨¢s que no se sepan". Sobre la nota oficial que el IEC difundi¨® el pasado viernes, donde aseguraba que todo era "una campa?a de intoxicaci¨®n por intereses editoriales" y que los miembros del consejo permanente del IEC hab¨ªan recibido "an¨®nimos difamatorios y amenazas intolerables", Castellet ratific¨® que dichos env¨ªos duraban ya cerca de dos a?os y, aunque no se refer¨ªan a la integridad f¨ªsicas de los miembros, s¨ª que les acusaban "de ser los causantes del cisma que se le avecinaba a la lengua catalana". Adem¨¢s de simples an¨®nimos, aseguran haber recibido diversos n¨²meros de un determinado bolet¨ªn (no especificado), con apartado de correos falso y firmado por un colectivo, "cargado de sarcasmos, exabruptos y versos ofensivos", seg¨²n especific¨® Argente. Castellet redund¨® en la denuncia de este clima enrarecido aludiendo a una carta enviada por una instituci¨®n (que tampoco cit¨®) lament¨¢ndose de la escasa receptibilidad del instituto al exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.