Almunia y Borrell no avalar¨¢n a candidatos en las primarias auton¨®micas
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Quienes se reclamen del sector Almunia o del sector Borrell lo har¨¢n por cuenta propia y sin tener la autorizaci¨®n del secretario general del PSOE ni del candidato a la presidencia del Gobierno. Ambos pol¨ªticos pactaron en su ¨²ltima reuni¨®n privada del pasado lunes no amparar a ninguno de los candidatos a las presidencias de autonom¨ªas o ayuntamientos que ahora est¨¢n en la fase de recogida de firmas antes de ser proclamados como tales el pr¨®ximo d¨ªa 13.
En estos d¨ªas, Joaqu¨ªn Almunia y Jos¨¦ Borrell se van a esforzar para desligarse al completo de cualquiera de los candidatos que est¨¢n en liza para aspirar a encabezar la candidatura en nueve comunidades aut¨®nomas, ya que Madrid aval¨® el pacto con Nueva Izquierda para que sea Cristina Almeida, o en los 64 Ayuntamientos que en estos d¨ªas tambi¨¦n viven el proceso de recogida de firmas para aspirar al puesto de candidato a alcalde. Por todas partes est¨¢n surgiendo sectores que dicen ser borrellistas, frente a los aparatos del partido de cada lugar, que por definici¨®n se les considera gentes de la direcci¨®n federal de Madrid y, por tanto, afines a Almunia. De esta situaci¨®n hablaron el pasado lunes los dos dirigentes en su encuentro privado antes de que se reuniera la comisi¨®n permanente, y ambos se comprometieron a no ser avalistas de candidatura alguna. A Almunia no le interesa en absoluto verse encasillado como defensor de los aparatos de cada lugar frente a lo aparentemente nuevo o distinto que pudiera representar quien se reclame af¨ªn a Borrell. Tampoco al candidato a la presidencia del Gobierno le conviene, seg¨²n propia declaraci¨®n, que se le considere como el representante del 55% del partido, que es el porcentaje de apoyos que obtuvo el pasado 25 de abril. "Borrellista debe ser hoy todo el partido porque el candidato espera que toda la organizaci¨®n trabaje con ¨¦l para ganar las elecciones", se?ala un portavoz oficial de Borrell.Jos¨¦ Borrell y Joaqu¨ªn Almunia acordaron dejar claro que el proceso de primarias debe seguir su curso sin que uno u otro se pronuncien a favor de los candidatos que surjan. Despu¨¦s de la votaci¨®n del pr¨®ximo d¨ªa 27, los vencedores ser¨¢n los candidatos del secretario general y del candidato a la presidencia.
Por el momento, el proceso de recogida de firmas discurre con mucha animaci¨®n, hasta el punto de que agrupaciones que no deben votar porque sus municipios tienen menos de 50.000 habitantes quieren hacerlo. De las nueve autonom¨ªas en liza cinco presentan de momento un s¨®lo candidato. Se trata de Jaime Gonz¨¢lez, para Castilla y Le¨®n; Jos¨¦ Ignacio S¨¢enz, en La Rioja; ?ngel Duque, para Cantabria; Vicente Areces, en Asturias, y Jer¨®nimo Saavedra, para Canarias.
En Valencia, hasta ahora tienen intenci¨®n de presentarse como candidatos a la presidencia de la Generalitat su secretario general, Joan Romero; el ex ministro del Interior, Antoni Asunci¨®n, y no lo descartan la ex alcaldesa de Valencia, Clementina R¨®denas y Mart¨ªn Sevilla. En Arag¨®n en principio hay dos candidatos que est¨¢n en plena recogida de firmas: Marcelino Iglesias e Isidoro Esteban. Andreu Cresp¨ª era el candidato reconocido para Baleares hasta que llegaron las primarias. Tendr¨¢ que medir sus fuerzas con Francesc Antich. En Murcia, los militantes podr¨¢n elegir entre Ram¨®n Ortiz Molina y Antonio Mart¨ªnez Ovejero. En Madrid, no habr¨¢ elecciones primarias para la Comunidad, en virtud del acuerdo con NI.
Para los Ayuntamientos importantes, la afluencia de candidatos va creciendo. Madrid ya tiene a Joaqu¨ªn Leguina y Fernando Mor¨¢n; Valencia a Aurelio Mart¨ªnez, Antonio Sotillo y a Ana Noguera; Zaragoza asistir¨¢ al enfrentamiento de Juan Alberto Belloch con Carlos P¨¦rez Anad¨®n.Los militantes socialistas de Sevilla, La Coru?a, Vigo, Lugo, Pontevedra, Oviedo, entre otras, est¨¢n inmersos en la efervescencia participativa y podr¨¢n votar entre tres y cuatro candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)