Rusia ha dejado "la ¨¦poca de la mendicidad", dice Yeltsin al llegar a Bonn
El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, trata de difuminar la impresi¨®n de que el principal motivo de la visita oficial que hoy inicia a Alemania es pedir m¨¢s dinero y asegura que su pa¨ªs ha superado ?la ¨¦poca de mendicidad?. Sin embargo, medios pr¨®ximos a las administraciones alemana y rusa creen que Yeltsin aprovechar¨¢ la cita con su amigo, el canciller federal Helmut Kohl, para solicitar una nueva inyecci¨®n financiera, que podr¨ªa consistir en una ayuda para un programa de reestructuraci¨®n de un sector como el minero.
?Ahora no pedimos, como antes, a todo el que pueda darnos. Rusia ha superado ya esa ¨¦poca de mendicidad?, manifiesta Yeltsin en una entrevista que publica hoy el semanario Der Spiegel. Opina el presidente ruso que el ?punto ¨¢lgido de la crisis ha sido superado en lo esencial?, gracias a las medidas de su administraci¨®n y el apoyo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados.?Los inversores extranjeros no tienen ning¨²n motivo para el p¨¢nico?, se?ala el presidente, quien, con todo, da tambi¨¦n otras pistas, al afirmar: ?No queremos renunciar a los cr¨¦ditos extranjeros, aunque sean menos?. ?Necesitamos m¨¢s dinero para nuestras tareas estrat¨¦gicas, ya que nuestra econom¨ªa debe ser reestructurada. Para estos fines queremos usar ahora los cr¨¦ditos extranjeros?, afirma. Con todo, Yeltsin reconoce que Rusia no ha usado ?de forma ¨®ptima? los cr¨¦ditos anteriores. No est¨¢ claro si, en caso de solicitar nuevos cr¨¦ditos en Bonn, Yeltsin apuntar¨¢ hacia las instituciones financieras internacionales o hacia la administraci¨®n alemana, cuyos representantes tratan h¨¢bilmente de dirigir posibles solicitudes hacia cauces multilaterales.
La cumbre de Bonn es la primera de una nueva serie, en la que los dos pa¨ªses est¨¢n representados no s¨®lo por sus m¨¢ximos dirigentes pol¨ªticos, sino tambi¨¦n por un amplio n¨²mero de ministros, siguiendo el modelo de las relaciones de Alemania con Francia, Espa?a, Polonia e Italia. Aunque en la cumbre participan, al menos, ocho ministros por cada parte (incluidos los de Exteriores, Defensa, Finanzas, Interior y Energ¨ªa At¨®mica), medios pol¨ªticos rusos se?ala que Mosc¨² aspira a un nivel de colaboraci¨®n a¨²n m¨¢s estrecho, semejante al que el presidente De Gaulle y el canciller Adenauer dieron a las relaciones franco-alemanas con el Tratado del El¨ªseo.
Si, por su formato, la cumbre de Bonn inagura una nueva ¨¦poca, en lo que se refiere a sus interlocutores, podr¨ªa concluirla, en caso de Kohl pierda las elecciones de septiembre. Por lo que pueda suceder, Yeltsin se entrevistar¨¢ con el candidato a la presidencia del Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD), Gerhard Schr?der, y con Rudolf Scharping, responsable de la pol¨ªtica exterior del SPD y ministro de Exteriores en la sombra.
Relaciones sin sauna
En sus primeras manifestaciones sobre pol¨ªtica rusa, efectuadas a fines de mayo ante un grupo de gobernadores rusos, Schr?der anunci¨® que buscar¨¢ una base de entendimiento m¨¢s amplia que las relaciones personales de los l¨ªderes, que deben ?entenderse bien, pero no necesariamente acabar en la sauna?, seg¨²n se?al¨® en una clara alusi¨®n a la estrecha amistad entre Kohl y Yeltsin.Para Yeltsin y para Rusia, el cambio de equipo en Bonn podr¨ªa suponer, de entrada, una perdida de influencia y una mayor marginaci¨®n, se?alan medios pol¨ªticos tanto alemanes como rusos. Rusia no es uno de los objetivos claves del SPD, que vio debilitarse sus relaciones con Mosc¨², cuando Mija¨ªl Gorbachov, el dirigente por el que hab¨ªa apostado, perdi¨® su puesto y su peso pol¨ªtico. Las prioridades de Schr?der, que representa una generaci¨®n menos traumatizada por la guerra que la de Kohl, est¨¢n en la pol¨ªtica interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.