Sufrimiento y remedio
La cabeza, la espalda y las piernas son las zonas que m¨¢s guerra dan a los espa?oles, seg¨²n una encuesta realizada este mismo a?o por la Sociedad Espa?ola del Dolor (SED).Un 38%, de entre 5.000 encuestados, prefiri¨® aguantar los dolores estoicamente y un 62% opt¨® por tomar alg¨²n medicamento; de ¨¦stos, tres de cada 10 decidieron medicarse por su cuenta y riesgo. Dentro de la oferta farmac¨¦utica, la aspirina fue el remedio m¨¢s solicitado.
La encuesta de la SED -sociedad m¨¦dica creada en 1990, que agrupa a 800 especialistas- se realiz¨® entre aqu¨¦llos que en alg¨²n momento padecieron un dolor agudo o cr¨®nico. ?ste fue definido por los m¨¦dicos, en 1965, como un s¨ªndrome que se aplica a los pacientes que durante a?os padecen un dolor sin una lesi¨®n org¨¢nica aparente que lo produzca.
Las investigaciones sugieren que el dolor cr¨®nico es un estado de conducta -iniciado por una lesi¨®n real- en el que el sufrimiento dura lo suficiente como para convertirse por ¨¦l mismo en una enfermedad. Las personas creyentes sufren el dolor en la misma proporci¨®n que los agn¨®sticos, seg¨²n la encuesta. Las mujeres padecen m¨¢s dolor que los hombres, un 37% frente a un 26%, seg¨²n el presidente de la SED, Enrique Reig, jefe de la unidad del dolor del hospital Puerta de Hierro, de Madrid.
La mitad de los dolientes declar¨® que sus relaciones personales se vieron alteradas por ese malestar, sobre todo, en lo concerniente al rendimiento laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.