P¨¦rez Salda?a exige al Gobierno que "no presione" contra el plan de hero¨ªna
El consejero de Asuntos Sociales de Andaluc¨ªa, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, pidi¨® ayer al Gobierno que "no presione" para paralizar el programa de investigaci¨®n sobre la distribuci¨®n controlada de hero¨ªna a los drogodependientes que han fracasado con el resto de alternativas. Salda?a, que acudi¨® ayer a Huelva a la constituci¨®n del consejo provincial de servicios sociales, atribuy¨® a "motivos pol¨ªticos del gobierno del PP" los intentos de detener esta experiencia pionera en Espa?a y que "ya ha dado buenos resultados en Suiza".
El titular de Asuntos Sociales afirm¨® que el PP puede ordenar a la Direcci¨®n General de Farmacia que no solicite a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud el permiso para importar la hero¨ªna necesaria para el proyecto, "imposibilitando la investigaci¨®n" cuyo inicio estaba previsto este mismo a?o. El programa, que tendr¨ªa un a?o de duraci¨®n, pretende ser una alternativa para los heroin¨®manos mayores de 20 a?os que han fracasado con todo tipo de sistemas de sustituci¨®n de la droga, padecen enfermedades asociadas como el sida o la tuberculosis y siguen inyect¨¢ndose por v¨ªa intravenosa, un colectivo que en Andaluc¨ªa asciende al 15% de los adictos a esta sustancia. El Gobierno andaluz se reunir¨¢ el pr¨®ximo 3 de julio en Ginebra con los representantes de Holanda y Australia, que tambi¨¦n pretenden comenzar con el programa, as¨ª como con los de Italia, Suiza y Gran Breta?a, pa¨ªses donde ya est¨¢ en vigor. Seg¨²n Salda?a, la experiencia suiza ha comprobado que los heroin¨®manos sufren una "mejora f¨ªsica, la resoluci¨®n de los problemas sociales y se produce un descenso de la alarma social, porque el 90% de los problemas judiciales est¨¢n asociados a las drogas". El consejero inst¨® a la Administraci¨®n central a acatar la normativa internacional en lugar de caer en la "torpeza" de mandar mensajes "falsos" para frenar el proyecto. Seg¨²n P¨¦rez Salda?a, la experiencia que se pondr¨¢ en marcha en Granada y en la comarca del Campo de Gibraltar no s¨®lo es una forma de "luchar contra el narcotr¨¢fico", sino que es una "respuesta sanitaria" a aquellos toxic¨®manos que han fracasado en programas anteriores. En Suiza, este programa ha demostrado que se logra tambi¨¦n mejorar las relaciones sociales y familiares del individuo y contribuye a reducir la alarma social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Pol¨ªtica nacional
- Hero¨ªna
- Relaciones Gobierno central
- Cannabis
- Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a
- Declaraciones prensa
- Bienestar social
- Adicciones
- Drogas
- Pol¨ªtica social
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Problemas sociales