Air France intenta que los pilotos aplacen la huelga mientras se negocia
El Consejo de Administraci¨®n de Air France (AF) no se reunir¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado o principios de la semana siguiente. Este retraso -la cita estaba prevista para el mi¨¦rcoles o el jueves- se interpreta como una ¨²ltima mano tendida por la direcci¨®n de la compa?¨ªa al SNPL, el sindicato mayoritario de los pilotos, que inici¨® la huelga el pasado 1 de junio. En esos d¨ªas, el SNPL debiera aceptar la propuesta de una moratoria en el paro, una tregua que aplazar¨ªa las negociaciones hasta una fecha a determinar.
Seg¨²n medios period¨ªsticos franceses, es probable que el presidente de Air France, Jean-Cyril Spinetta, lance hoy, a pocas horas del inicio del Mundial de f¨²tbol, la propuesta de una moratoria en la huelga mientras duren las negociaciones, interrumpidas desde el pasado s¨¢bado.El SNPL, de momento, se ha mostrado contrario a esta soluci¨®n porque "no resuelve nada" y deja que los problemas "se eternicen". Los sindicatos minoritarios de pilotos y otros sectores de Air France son los impulsores de esa tregua, que, extraoficialmente, cuenta con el benepl¨¢cito de la direcci¨®n.
El consejo de administraci¨®n, de celebrarse, servir¨ªa para imponer a los pilotos un baremo salarial a la baja calcado del vigente en la alemana Lufthansa, es decir, el respeto a sus actuales ingresos pero con la perspectiva de la casi congelaci¨®n de todo eventual aumento. Ser¨ªa la ¨²nica v¨ªa que le quedar¨ªa al presidente de la compa?¨ªa para respetar el objetivo fijado de 500 millones de francos (12.500 millones de pesetas) de ahorro anuales en lo que se refiere a la masa salarial -3.400 millones por a?o- correspondiente al personal de navegaci¨®n t¨¦cnico.
El ministro de Transportes, el comunista Jean-Claude Gayssot, insisti¨® ayer en la Asamblea Nacional en que "no hemos escogido el camino de la privatizaci¨®n", pero no hizo en cambio ninguna referencia al plan de ahorro. La cr¨ªtica m¨¢s dura se la dirigi¨® George Sarre, diputado de la izquierda plural, que le record¨® que "un ministro, sobre todo si es comunista, no debe dejarse enga?ar; ¨¦sta no es una batalla por mantener el poder adquisitivo, sino que asistimos al torpedeo del servicio p¨²blico".
La compa?¨ªa, que habitualmente transporta a 100.000 personas al d¨ªa, dice perder 100 millones de francos (2.500 millones de pesetas) diarios, y s¨®lo puede cubrir un 25% de los vuelos programados, mientras otras empresas -British Airways, Alitalia, Iberia o KLM- aumentan su media de ocupaci¨®n de los aparatos o ponen m¨¢s aviones para cubrir las plazas abandonadas por Air France.
Descartada la militarizaci¨®n
La propuesta de militarizaci¨®n de la compa?¨ªa, lanzada por el Defensor del Pueblo y respaldada por varias personalidades, no parece tener la menor oportunidad. El decreto necesitar¨ªa el respaldo del Ministerio del Empleo, y ¨¦ste ha recordado que s¨®lo en casos en que "hay que garantizar el inter¨¦s general" -guerra o cat¨¢strofe- est¨¢ justificado recurrir a la militarizaci¨®n.Las encuestas prueban que la huelga de los pilotos no goza de la simpat¨ªa de la opini¨®n p¨²blica -s¨®lo un 38% dice comprender, que no respaldar, las razones arg¨¹idas por el SNPL-. Tampoco es popular en el interior de la empresa. Ayer, en el aeropuerto de Roissy, el personal de tierra, exasperado, reclamaba a los pilotos del SNPL que se pusieran detr¨¢s de los mostradores para explicarles a los viajeros el motivo de una huelga que "pone en peligro el empleo de todos, incluido el de quienes hace ya dos a?os aceptamos reducir nuestros sueldo para salvar Air France".
En 1997, Air France cerr¨® el ejercicio con 1.870 millones de francos de beneficios (46.750 millones de pesetas), los primeros desde 1991. En 1993, para reflotar una compa?¨ªa endeudada y con d¨¦ficit, el Estado tuvo que aportar unos 500.000 millones de pesetas y a cambio puso en pie un plan de viabilidad que ahora alcanzaba a los pilotos.
El 79% del capital de Air France es del Estado. En octubre estaba previsto sacar a Bolsa el 20% de las acciones y ofrecer -medida ya descartada- un 10% a los pilotos a cambio de un 15% de reducci¨®n salarial.
La flota de Air France es actualmente de 170 aparatos y estaba previsto comprar 75 aviones m¨¢s. Esa medida, al igual que las nuevas contrataciones de personal, dependen en gran parte de c¨®mo se solucione la huelga.
En Air France trabajan en total 46.385 personas, de las cuales 3.354 son pilotos. De ¨¦stos, unos 2.200 est¨¢n afiliados al SNPL. El resto del personal de navegaci¨®n comercial -azafatas y personal de cabina- suma 8.311 empleados, y en tierra la compa?¨ªa a¨¦rea ocupa a 34.720 personas entre mec¨¢nicos, administrativos, personal de servicios y ejecutivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.