UGT y CCOO aceptar¨¢n moderaci¨®n salarial a cambio de reducir la jornada y crear empleo
Los sindicatos UGT y CCOO se han marcado como meta la reducci¨®n de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales para crear empleo, y a cambio est¨¢n dispuestos a aplicar una estrategia de moderaci¨®n salarial. As¨ª lo manifestaron ayer los secretarios generales de las dos centrales, C¨¢ndido M¨¦ndez y Antonio Guti¨¦rrez, quienes defendieron que la rebaja del tiempo de trabajo se haga mediante la negociaci¨®n colectiva, aunque advirtieron que precisar¨¢ tambi¨¦n cambios legislativos e incentivos en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Los m¨¢ximos dirigentes de los dos sindicatos presentaron ayer una propuesta conjunta sobre la reducci¨®n de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales, que ahora entregar¨¢n al ministro de Trabajo, Javier Arenas, y a la patronal CEOE, y en la que se subraya el "papel esencial" de la iniciativa legislativa para lograr una "amplia y generalizada" rebaja de la jornada y un "impacto eficaz" sobre la creaci¨®n de empleo, y apunta que esa reducci¨®n "debe ser aplicada a trav¨¦s de la negociaci¨®n colectiva".Para ellos ser¨ªa deseable que los convenios colectivos del pr¨®ximo a?o recogieran ya acuerdos para la rebaja del tiempo de trabajo, aunque el l¨ªder de CCOO precis¨® que "no es un ultim¨¢tum para la patronal". El m¨¢ximo dirigente de UGT resumi¨® los criterios que defender¨¢n: ordenaci¨®n m¨¢s flexible de la jornada, moderaci¨®n salarial, y reclamar al Gobierno un compromiso para bonificar las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas que recorten jornada para crear empleo.
La moderaci¨®n salarial es el elemento nuevo que los sindicatos proponen a CEOE para avanzar en un tema al que los empresarios son reticentes. Una vez logren pactos con la patronal, los sindicatos consideran necesarios cambios legislativos para que se apliquen con car¨¢cter general, al igual que ocurri¨® en 1984 con la reducci¨®n a 40 horas semanales que supuso la modificaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores.
Entre las iniciativas legislativas, proponen adem¨¢s que se aborden no s¨®lo medidas sobre jornada, sino tambi¨¦n incentivos y mecanismos de seguimiento y control. Paralelamente, reclaman un mayor control de las horas extraordinarias y un debate en profundidad sobre el empleo a tiempo parcial.
Guti¨¦rrez y M¨¦ndez ofrecieron tambi¨¦n ayer a Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, reunirse en los pr¨®ximos d¨ªas, en respuesta a su petici¨®n. Anguita les hab¨ªa dirigido sendas cartas el martes en las que recuerda que lleva esperando desde febrero una contestaci¨®n a su propuesta de movilizaci¨®n a favor de la jornada de 35 horas.
Comisiones Obreras asegur¨®, por otra parte, que las medidas de control del fraude en las bajas laborales, aprobadas en el pasado Consejo de Ministros, "vulneran el derecho del trabajador a esta prestaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.