Greenpeace dice que Garo?a es la central espa?ola m¨¢s "insegura"
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace present¨® ayer un informe en las Juntas de ?lava sobre la central nuclear de Garo?a en el que se aconseja su inmediato cierre dadas las deficientes condiciones estructurales y de seguridad que presentan las instalaciones ubicadas en Burgos. El representante del colectivo, Carlos Bravo, desgran¨® ante los miembros de la Ponencia Nuclear, constituida para analizar la situaci¨®n de las m¨¢s de cien localidades alavesas que distan menos de treinta kil¨®metros de la central, las razones que, a juicio de la consultor¨ªa alemana que ha elaborado el estudio, aconsejan su clausura. Un "avanzado proceso de corrosi¨®n y m¨²ltiples agrietamientos en la vasija" convierten a la central en la m¨¢s peligrosa de Espa?a, seg¨²n los ecologistas. Por ello Greenpeace, que ha emprendido una campa?a para cerrar todas las plantas espa?olas, considera que Garo?a debe ser la primera en ser clausurada. Pese a llevar en funcionamiento desde 1972, la central puede continuar abierta hasta el a?o 2015, si se cumplen las previsiones del Gobierno central. Este plan fue calificado por Carlos Bravo como "demencial, alucinante y locura". El representante verde asegur¨® que los dos planes de emergencia, establecidos sobre extensiones que circundan a Garo?a en 10 y 30 kil¨®metros a la redonda, "no sirven m¨¢s que para dar sensaci¨®n de seguridad porque en caso de accidente la nube de radioactividad no atiende a l¨ªmites geogr¨¢ficos fijados administrativamente". Record¨® en este sentido que "los efectos del desastre de Chernobyl alcanzaron los mil kil¨®metros de distancia". Para Greenpeace, el aspecto econ¨®mico y de necesidad energ¨¦tica no es raz¨®n suficiente como para mantener abierta la central nuclear de Garo?a ya que "s¨®lo produce un 2% de la energ¨ªa que se consume en el Estado". Seg¨²n el citado estudio, el d¨ªa que m¨¢s energ¨ªa se gasta en Espa?a no se superan los 26.000 megavatios, frente a los 46.000 que se producen diariamente. La contribuci¨®n de las centrales nucleares es de 7.500 megavatios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.