JUAN BONILLA ESCRITOR "La literatura espa?ola es cada vez menos ambiciosa"
El escritor andaluz Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, 1966) nutre su literatura "esencialmente de vida, pero no de realidad". En su af¨¢n por crear historias y personajes ha evolucionado desde la poes¨ªa hacia la literatura novelada. Se declara un lector empedernido, lo que le permite afirmar: "El problema de la literatura que se hace en Espa?a radica en que es, cada vez, menos ambiciosa". Bonilla particip¨® ayer en una mesa redonda en San Sebasti¨¢n, dentro de las jornadas sobre el proceso de creaci¨®n literaria, que organiza Donostia Cultura. El libro de relatos El que apaga la luz, la novela Nadie conoce a nadie o los libros de poemas Partes de guerra forman parte del curr¨ªculo literario de este escritor, que ve en la literatura un medio "para agrandar el mundo" y lamenta la obstinanci¨®n de hoy d¨ªa en "empeque?ecerlo". "Creo que existe una p¨¦rdida de referencia, que quiz¨¢s se deba a que el escritor se ha convertido en una especie de figura p¨²blica", afirma. Bonilla considera imprescindible que el escritor tenga claro que "su papel nunca pasar¨¢ de ser algo modesto. Lo ¨²ltimo que debe permitirse", precisa "es dedicarse, como muchos de nuestros m¨¢s afamados autores, a hacer homil¨ªas". En cierta manera se hace eco de la mirada ingenua de los profesionales de la literatura, que reivindic¨® el martes Juan Jos¨¦ Mill¨¢s en este mismo marco. Sin permitir que eso conlleve un cierto grado de humilad a la hora de sentarse ante una hoja en blanco. "En la soledad del trabajo uno debe procurar ser un master del Universo y luego bajar a la realidad y darse cuenta de que no pasa de ser un simio un poco avanzado". Bonilla muestra su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de la literatura en Espa?a, que "es cada vez menos ambiciosa". Este reproche lo hace extensible a los j¨®venes escritores de su generaci¨®n. Bonilla ha evolucionado desde la poes¨ªa hacia la novela de una forma natural: "Como casi todo adolescente encontr¨¦ en la poes¨ªa una especie de fuerza y econom¨ªa que me bastaron en un principio, pero poco a poco, vi que para contar historias y crear personajes, la novela es un g¨¦nero m¨¢s adecuado, igual que el reportaje". No huye de la complejidad estil¨ªstica, pero evita los aditamentos que desdibujen sus historias. "Contar quiere decir enumerar, poner orden, cualquier caos gratuito no tiene que ver con ello". No obstante considera que s¨ª existen momentos en los que se hace necesaria una "especie de aliento po¨¦tico". Juan Bonilla mira "por el microscopio" para indagar en aquello que no ser¨ªa capaz de ver desde su "propia estatura". Este escritor es exigente consigo mismo y con los que le rodean. Reprocha a los j¨®venes de su generaci¨®n una clara "falta de ambici¨®n". "Est¨¢n dando exactamente lo que les piden que den, y esto, es penoso y peligroso a la vez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.