La UE ayuda con 170 millones a las albuferas de Adra y a Sierra Nevada
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Los endemismos [cualidad de las especies animales o vegetales propias de una zona] de Sierra Nevada y las albuferas de Adra han sido seleccionados por la Uni¨®n Europea para incluir dentro de los proyectos subvencionados a trav¨¦s del programa Life-Naturaleza, dirigido a mejorar el estado de conservaci¨®n de h¨¢bitats de inter¨¦s ambiental y a corregir impactos negativos. Andaluc¨ªa, que hab¨ªa presentado ocho propuestas a la convocatoria de este a?o, percibir¨¢ 170 millones de pesetas para financiar las intervenciones en Sierra Nevada y Adra (Almer¨ªa). El director general de Gesti¨®n del Medio Natural, Jos¨¦ Mar¨ªa Cornejo, destac¨® ayer que la comunidad andaluza es la segunda, tras el Pa¨ªs Vasco, en cuanto a la cuant¨ªa de las ayudas econ¨®micas que recibir¨¢ de Bruselas, y la primera en superficie beneficiaria del programa. Un total de 16 proyectos espa?oles percibir¨¢n fondos comunitarios a cuenta del Life-Naturaleza, que rondar¨¢n los 1.200 millones de pesetas. Las ayudas dirigidas a la recuperaci¨®n de las albuferas de Adra, declaradas reserva natural por la Junta de Andaluc¨ªa, se destinar¨¢n a "frenar la degradaci¨®n de la zona", indic¨® Cornejo. Los invernaderos constituyen una de las principales amenazas que se ciernen sobre este humedal, donde anida el pato malvas¨ªa, y ya han provocado una disminuci¨®n de las plantas acu¨¢ticas y la desaparici¨®n de especies de flora. Una de las partidas de las ayudas comunitarias se dedicar¨¢ a la adquisici¨®n de terreno a precio de mercado, seg¨²n Cornejo, "para crear un corredor entre las dos lagunas y restaurar las condiciones h¨ªdricas". En las albuferas, donde est¨¢n censadas m¨¢s de 140 aves, se pondr¨¢ en marcha un plan de seguimiento de la avifauna y campa?as de limpieza de residuos agr¨ªcolas, entre otras medidas. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente dedicar¨¢ una especial atenci¨®n a implicar a todos los sectores en la protecci¨®n y regeneraci¨®n del humedal como una de las medidas necesarias para garantizar el ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)