Ferrando quiere una patronal auton¨®mica s¨®lida capaz de hacer o¨ªr su voz en los foros nacionales
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), Rafael Ferrando, rindi¨® ayer cuentas ante su asamblea general. En el acto, al que asisti¨® el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, Ferrando reclam¨® el respaldo de la organizaci¨®n para articular una patronal auton¨®mica s¨®lida. "El deseado poder valenciano no dejar¨¢ de ser una falacia mientras no dispongamos de una estructura organizativa auton¨®mica". El dirigente patronal aprovech¨® la presencia de Zaplana para pedirle que encabece el movimiento reivindicativo de mejores infraestructuras
La patronal de Valencia no est¨¢ dispuesta a que Alicante y Castell¨®n dilaten eternamente la modificaci¨®n de estatutos de Cierval, una patronal auton¨®mica vac¨ªa de contenido. Ferrando subray¨® que el reto principal de la organizaci¨®n es constituir una patronal s¨®lida, estructurada por sectores y con capacidad para hacer o¨ªr su voz en los foros nacionales y europeos. "En nuestra organizaci¨®n, el deseado poder valenciano no dejar¨¢ de ser una falacia mientras no exista una estructura organizativa auton¨®mica cuyos estatutos recojan el peso real de los sectores y valoren en su justa medida el hecho provincial". Ferrando, que enunci¨® incluso el nombre de la futura patronal -Confederaci¨®n Empresarial de la Comunidad Valenciana (CECVAL)- considera imprescindible "abandonar el car¨¢cter provinciano que ha caracterizado hasta la fecha a Cierval" y darle estabilidad eliminando, por ejemplo, la presidencia rotatoria de estructuras y cargos. Un segundo aspecto en el que Ferrando se extendi¨® fue en las infraestructuras. El dirigente pidi¨® a Zaplana que encabece el movimiento reivindicativo para lograr el AVE entre Madrid y Valencia, el proyecto viario entre Sagunto y Somport, un gran aeropuerto de carga para Valencia, as¨ª como unas instalaciones portuarias modernizadas. Ferrando pidi¨®, por ¨²ltimo, a la Generalitat proyectos que permitan una f¨®rmula mixta de financiaci¨®n. Zaplana, que se incorpor¨® a la clausura de la asamblea general de la CEV, improvis¨® el discurso. El presidente respald¨® las demandas de vertebraci¨®n y unidad empresarial expuestas por Ferrando. "No podemos depositar el poder de una regi¨®n en una persona", dijo el presidente. "A menudo nos gusta compararnos con Catalu?a, a pesar de que a veces es m¨¢s el ruido que las nueces. Pero Catalu?a cuenta con organizaciones sociales muy bien vertebradas, que no se paran a discutir idioteces, sino cuestiones de fondo; no discuten sobre si colocar a Pepe o a Juan. No se paran en el chascarrillo ni en la an¨¦cdota", declar¨® Zaplana abiertamente. En referencia a las infraestructuras, sobre las que Ferrando puso el acento en su intervenci¨®n, Zaplana dijo que muchas de las demandas estaban pr¨¢cticamente conseguidas. "Hemos rebajado el peaje de la A-7, resuelto el problema de las cuencas, la autov¨ªa entre Madrid y Valencia se inaugurar¨¢ en noviembre y el tramo de autopista entre Cartagena y Alicante est¨¢ licitado", enumer¨® el presidente de la Generalitat. "En cuanto al AVE", a?adi¨®, "estamos dando los pasos razonables, pero no podemos ir m¨¢s deprisa". A rengl¨®n seguido, Zaplana critic¨® con cierto malestar la tendencia de los valencianos de caer en los discursos victimistas. "Me molesto con el esp¨ªritu de resignaci¨®n y derrotista", agreg¨®. Por ¨²ltimo, el presidente de la Generalitat defendi¨® un poder valenciano compartido. "Cuando los objetivos son claros, todos tenemos que remar en la misma direcci¨®n". La CEV aprob¨® en su asamblea general su presupuesto para este a?o, que asciende a 156 millones de pesetas. El secretario de la CEV, Pedro Coca, present¨® la liquidaci¨®n de las cuentas del a?o anterior, en las que al presupuesto ordinario, que se elev¨® a 146 millones de pesetas, hubo que sumar otros 39 millones, correspondientes a las indemnizaciones que se hubieron de pagar a la ex secretaria general de la CEV Pilar Briones, as¨ª como a otros cargos directivos que abandonaron la confederaci¨®n. El ejercicio de 1997 fue tambi¨¦n el a?o de la informatizaci¨®n de la patronal de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)