_
_
_
_
Tribuna:EL DEBATE PRESUPUESTARIO
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Presupuestos para la estabilidad y la convergencia con Europa

El autor rechaza las cr¨ªticas del PSOE y afirma que en el proceso de ajuste del gasto p¨²blico se est¨¢ cumpliendo el Pacto de Toledo

Es incre¨ªble y lamentable el espect¨¢culo ya casi sistem¨¢tico que est¨¢n dando algunos dirigentes del PSOE, al levantar fantasmas y formular toda clase de augurios fatalistas derivados, en su opini¨®n, de la pol¨ªtica presupuestaria aplicada por el PP desde mayo de 1996.Es incre¨ªble porque, como veremos luego, las caracter¨ªsticas que definen esta pol¨ªtica econ¨®mica, y en particular los Presupuestos espa?oles, le dan a la misma una solvencia y credibilidad claramente reconocidas por los mercados, como se pone de manifiesto en la elevada confianza de los consumidores, el dinamismo de las inversiones creadoras de empleo y la bajada de los tipos de inter¨¦s de cr¨¦ditos e hipotecas, as¨ª como por las instituciones, como son el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y la Comisi¨®n Europea, entre otros, que constituyen el m¨¢s importante punto de referencia de an¨¢lisis y valoraci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica de los pa¨ªses.

Por supuesto que el argumento de autoridad no debe ser la base fundamental para transmitir serenidad y confianza a los ciudadanos espa?oles de que se est¨¢ aplicando una pol¨ªtica econ¨®mica correcta y que, por tanto, todo lo que constituye la base del bienestar social, como son las pensiones, la sanidad y la educci¨®n, se asienta sobre pilares s¨®lidos. Aunque el prestigio, la seriedad y la objetividad de tales instituciones largamente demostrados parecen estar en entredicho para algunos dirigentes del PSOE, a no ser que nos est¨¦n concediendo una capacidad sobrehumana de embaucar a todo el mundo.

El espect¨¢culo que est¨¢n montando algunos dirigentes socialistas es, adem¨¢s de incre¨ªble, lamentable porque ese bald¨ªo e infundado esfuerzo para intentar generar desconfianza y temores podr¨ªa ser aplicado a otros fines m¨¢s constructivos y realistas, en lugar de dedicarse a ser agoreros, oficio en el que se han mostrado poco afortunados. En el oto?o de 1996, el se?or Borrell afirmaba con rotundidad en una entrevista que no cumplir¨ªamos el Programa de Convergencia, es decir, que no estar¨ªamos en el euro. A comienzos de 1997, el se?or Gonz¨¢lez vino a acompa?ar al se?or Borrell en la afirmaci¨®n tajante y solemne de que antes del verano tendr¨ªamos que llevar a cabo un recorte presupusetario. Claro que esos augurios ten¨ªan su l¨®gica en unos dirigentes socialistas que varios a?os antes, como recordar¨¢n todos los espa?oles, afirmaron que cuando el PP accediese al Gobierno rebajar¨ªa las prestaciones sociales y se recortar¨ªan las pensiones.

Seguramente todas esas afirmaciones y malos augurios ten¨ªan para ellos un claro fundamento, no en las intenciones del PP, sino en el propio estado deplorable en el que los socialistas hab¨ªan dejado las finanzas p¨²blicas, generando unas insuficiencias, hasta finales de 1995, de 721.000 millones de pesetas que hubo que regularizar en el verano de 1996. Es sabido que se cumpli¨® en 1996 el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico establecido en el Programa de Convergencia, y que en 1997 dicho d¨¦ficit qued¨® 4 d¨¦cimas por debajo del 3% fijado en el Tratado de la Uni¨®n para acceder al euro. En el pasado a?o, no s¨®lo hab¨ªamos cumplido lo requerido para entrar en el euro, sino que en los ¨²ltimos meses de 1997 pudimos hacer un suplemento de cr¨¦dito para dar un mayor impulso a las inversiones p¨²blicas, es decir, las ant¨ªpodas del recorte de prestaciones vaticinado.

Vamos a tratar de explicar con cierta sistem¨¢tica las principales caracter¨ªsticas que tiene la pol¨ªtica presupuestaria, avalada por las cifras, que venimos aplicando desde mayo de 1996.

En primer lugar hay que destacar la importante reducci¨®n del d¨¦ficit de las Administraciones p¨²blicas, que ha pasado del 7,3% en t¨¦rminos de contabilidad nacoinal en 1995, al 2,6% en 1997, habi¨¦ndose reducido por tanto en 4,7 puntos porcentuales. Este importe contrasta con la reducci¨®n media registrada en los pa¨ªses de la OCDE, que fue de 2 puntos, y en la UE, de 2,6 puntos.

Los ejercicios 1996 y 1997 han constituido el precedente por el que las instituciones comunitarias han confirmado, sin ning¨²n margen de duda, el d¨¦ficit notificado por Espa?a. En a?os anteriores, bajo el Gobierno del PSOE, no exist¨ªan muchas de las normas comunitarias actuales que normalizan y tipifican los supuestos bajo los cuales se debe calcular el d¨¦ficit, lo que otorg¨® al gobierno socialista un margen de actuaci¨®n que favorec¨ªa el resultado final de d¨¦ficit y que, desde la normativa actual, ser¨ªan inviables. ?ste es el caso del destino de los ingresos derivados de privatizaciones que se dirig¨ªan en esos a?os a reducir el d¨¦ficit, supuesto que actualmente es imposible, ya que las instituciones comunitarios -Eurostat- impiden que dichos recursos contribuyan a la reducci¨®n del d¨¦ficit, debiendo tener como destino ¨²nico la disminuci¨®n de la deuda.

El segundo aspecto destacable del ajuste es que la reducci¨®n del d¨¦ficit se ha concentrado en la contenci¨®n del gasto y especialmente sobre el gasto corriente. La reducci¨®n del d¨¦ficit ha reca¨ªdo en un 75% (3,5 pp PIB) sobre la vertiente del gasto, aportando los ingresos el resto. El gasto ha reducido su peso en la econom¨ªa en estos a?os del 47,7% del PIB en 1995 al 44,2% en 1997. El Gobierno ha introducido una serie de medidas de disciplina para garantizar que los cr¨¦ditos presupuestarios aprobados para necesidades fundamentales no se gasten en otras cosas (reforzando la vinculaci¨®n de cr¨¦ditos), para bloquear el dinero destinado a hacer una obra p¨²blica (exigiendo la retenci¨®n de cr¨¦dito previo), no adquirir compromisos o firmar convenios sin contar con si existe dinero o no para financiarlos (aprobaci¨®n previa de convenios por el Consejo de Ministros).

En este apartado hay que hacer referencia al tan comentado tema de las modificaciones presupuestarias. Aqu¨ª es importante prestar atenci¨®n a cu¨¢les son las modificaciones de cr¨¦dito permitidas actualmente de acuerdo con las limitaciones que se han introducido por el actual Gobierno en la legislaci¨®n presupuestaria. A t¨ªtulo de ejemplo, en materia de incorporaciones de cr¨¦dito de ejercicios anteriores, ¨²nicamente est¨¢n autorizadas aquellas que derivan de alguna ley, como es el caso del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial, caso al que la propia Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas obliga a la incorporaci¨®n de los remanentes de un ejercicio al siguiente. Otro grupo de modificaciones son las que se derivan de las generaciones de cr¨¦dito, caso en el que no se produce mayor d¨¦ficit, ya que conllevan su propia financiaci¨®n, es decir, ingresos adicionales a los presupuestados para atender esos gastos tambi¨¦n adicionales. ?stos son algunos ejemplos de modificaciones que al explicarse por argumentos tan s¨®lidos como los expuestos, las justifican, ahora y con Gobiernos anteriores.

Otras modificaciones de cr¨¦dito realizadas en 1997 y 1998, son las ampliaciones por canje de deuda de a?os anteriores emitida por el Estado, a tipos de inter¨¦s elevados por deuda nueva a tipos de inter¨¦s mucho m¨¢s reducidos. Esta medida ha supuesto hasta el momento un gasto adicional de unos 300.000 millones de pesetas, si bien garantiza la reducci¨®n del gasto por este concepto en ejercicios futuros, contribuyendo as¨ª a la sostenibilidad presupuestaria.

Un tercer punto a resaltar es el que se refiere al d¨¦ficit estructural, es decir, el d¨¦ficit que existir¨ªa con un crecimiento pr¨®ximo al pleno empleo de los recursos. En los dos ¨²ltimos a?os, y seg¨²n la OCDE, el d¨¦ficit p¨²blico estructural de la econom¨ªa espa?ola se ha reducido desde el 5,3% del PIB en 1995 hasta el 1,5% en 1997, es decir, 3,8 puntos porcentuales. Esto significa que de la reducci¨®n total del d¨¦ficit (4,7 pp), un 80,8% viene explicada por el ajuste en su componente estructural, lo que pone de manifiesto que el ajuste presupuestario no se puede atribuir m¨¢s que en una m¨ªnima parte a la fase expansiva del ciclo. La reducci¨®n de este componente del d¨¦ficit ha sido menos en la UE (2,8 puntos) y la OCDE (1,9 puntos). Con estos datos queda de manifiesto que Espa?a se halla en 1997 en una situaci¨®n favorable de cara al cumplimiento del Plan de Estabilidad y Crecimiento (PEC).

La cuarta caracter¨ªstica es la importante mejora del saldo primario, saldo que mide la diferencia entre ingresos y gastos excluyendo de ¨¦stos los gastos financieros, es decir, los relacionados con la deuda del pasado. Este ejercicio es elemental, ya que demuestra que la reducci¨®n del d¨¦ficit no se ha producido s¨®lo y fundamentalmente por la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s sino que, por el contrario, haciendo abstracci¨®n de ese apartado (gastos financieros) el saldo es positivo. En 1995 existi¨® un d¨¦ficit primario del 1,8% del PIB, muy superior al 0,3% de la OCDE y de la UE, es decir, en dicho a?o no s¨®lo hubo que financiar el pago de intereses con nueva deuda, sino tambi¨¦n parte (1,25 billones) de los gastos del ejercicio, lo que provoca una situaci¨®n de deterioro presupuestario creciente. En cambio, en 1997 Espa?a registr¨® un super¨¢vit primario del 1,9% del PIB, cifra similar a la de la UE y claramene superior a la de la OCDE.

Por ¨²ltimo, hay que destacar que se cumple la llamada "regla de oro", es decir, que el d¨¦ficit es inferior a la inversi¨®n p¨²blica realizada, lo que tiene un significado econ¨®mico profundo, porque es mucho m¨¢s negativo para el potencial de crecimiento econ¨®mico un d¨¦ficit destinado a gastos corrientes que un d¨¦ficit por razones de incremento de la inversi¨®n p¨²blica. En 1997 la inversi¨®n p¨²blica del 3,1% del PIB se coloc¨® medio punto por encima de d¨¦ficit que, como ya se ha dicho, fue del 2,6%.

Debiera quedar claro, para terminar, que todo el proceso de ajuste del gasto, su p¨¦rdida de peso en el PIB y su contribuci¨®n a la reducci¨®n del d¨¦ficit estructural, se est¨¢ llevando a cabo dentro de un proceso en el que se cumple el Pacto de Toledo, de mantenimiento e incluso mejora del poder adquisitivo de las pensiones, se asume un mayor gasto sanitario, se aborda la profesionalizaci¨®n del Ej¨¦rcito, y se tienen en cuenta los mayores gastos que exige la aplicaci¨®n de la LOGSE. Todo ello a la vez que se mantiene el ritmo inversor por encima del d¨¦ficit, y se contempla la asunci¨®n futura de temas como el de las indemnizaciones por la colza. Tal y como ha quedado demostrado en los dos ¨²ltimos a?os, tales pol¨ªticas se aplican de manera compatible con el objetivo de continuar reduciendo el d¨¦ficit p¨²blico y podemos afirmar ya con claridad que en 1998 queda garantizado un objetivo de d¨¦ficit del 2,2% del PIB para el conjunto de las Administraciones p¨²blicas.

"

Jos¨¦ Folgado Blanco es secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top