El "Saltillo" vuelve a Portugal
El barco que, seg¨²n cuentan, sirvi¨® al rey Juan Carlos para aprender a nadar en el mar regresar¨¢ este verano a Portugal. Varias d¨¦cadas han transcurrido desde aquellos primeros chapoteos reales en aguas de Estoril durante los paseos en el Saltillo. El entonces propietario del velero, Peru Galidez, lo sol¨ªa prestar los veranos al padre del Rey. El barco recibe estos d¨ªas los ¨²ltimos retoques de una minuciosa reconstrucci¨®n para que, tan pronto como est¨¦ a punto, viaje a la Expo de Lisboa. Ser¨¢ la primera traves¨ªa tras una d¨¦cada larga en el dique seco. Y ser¨¢ su renacimiento como buque escuela de los alumnos de N¨¢utica de la UPV. El viernes pasado se colocaron los nuevos palos a la nave, construida en Amsterdam en 1932. La laboriosa tarea llev¨® varias horas. El exterior del Saltillo ha sido reconstruido pieza a pieza intentando mantener los materiales originales. El tim¨®n, que la semana pasada permanec¨ªa en cubierta a la espera de ser definitivamente colocado, es uno de los elementos originales. De hecho, la reparaci¨®n en s¨ª est¨¢ a punto de concluir. Fuentes de la UPV insisten en que lo que falta es fundamentalmente el papeleo: la inspecci¨®n oficial que certifique que la nave est¨¢ en condiciones ¨®ptimas. El viernes pasado, la Universidad p¨²blica y el Departamento de Transportes ataron los ¨²ltimos cabos del viaje. Atr¨¢s ha quedado el enfado del Rectorado por enterarse por los medios de comunicaci¨®n de que el Gobierno vasco pretend¨ªa presentar p¨²blicamente el barco en Lisboa sin siquiera haberle consultado antes. Pese a que la reconstrucci¨®n ha adquirido un ritmo trepidante en las ¨²ltimas semanas, el barco no estar¨¢ a punto para llegar a la capital lusa el pr¨®ximo jueves para participar en los actos del D¨ªa de Euskadi en la ¨²ltima exposici¨®n universal de este siglo, dedicada al mar y a los navegantes. Fuentes del astillero Zamacona, en Santurtzi, donde el Saltillo espera amarrado el fin de la reparaci¨®n, afirman que el barco s¨ª llegar¨¢ a tiempo para una concentraci¨®n de veleros de todo el mundo prevista para m¨¢s adelante. Aunque a primera vista parece m¨¢s bien peque?o, el velero tiene 26 metros de eslora y dispondr¨¢ de espacio para que unas 20 personas duerman en su interior. Se han eliminado un despacho y otras estancias ahora in¨²tiles para habilitar camarotes. Por dentro, hoy la nave no tiene nada que ver con la que utiliz¨® Don Juan hasta que le regalaron el Giralda. La traves¨ªa hasta la Expo durar¨¢ unos 10 d¨ªas. En principio, la intenci¨®n es navegar a vela. Todo depender¨¢ de si el viento sopla. Siempre cabe la posibilidad de estrenar el flamante motor. A las ¨®rdenes del capit¨¢n del Saltillo, el subdirector de N¨¢utica Fernando Cayuela, la tripulaci¨®n estar¨¢ integrada por alumnos y varios de su profesores, que son pr¨¢cticamente "navegantes semiprofesionales", asegura el vicerrector del campus de Vizcaya, Juan Antonio Rivas. La UPV est¨¢ entusiasmada de tener de nuevo a punto una de las ni?as mimadas de su patrimonio. Sobre todo porque, a partir del curso que viene, estudiantes de la UPV podr¨¢n volver a hacer pr¨¢cticas en ¨¦l. La reconstrucci¨®n se ha hecho de manera cuidadosa y mimando al m¨¢ximo los materiales. Los responsables de la Universidad est¨¢n agradecidos a Transportes, que ha apostado por una rehabilitaci¨®n con mimo, pese a resultar mucho m¨¢s cara. Explican que con 50 millones o 60 millones se pod¨ªa garantizar la reconstrucci¨®n. No obstante, el departamento se ha gastado unos 100 millones, seg¨²n fuentes universitarias. Aunque algunos de los involucrados en la reconstrucci¨®n sostienen que el gasto ha sido mayor. Mencionan la cifra de 200 millones. El valor del Saltillo est¨¢ m¨¢s vinculado a su peculiar historia que a sus cualidades t¨¦cnicas. Un portavoz de los astilleros Zamacona asegura que es "un barco del mont¨®n". Eso s¨ª, reparado con el cari?o con el que se hace un complicado puzzle. A la Expo llegar¨¢ al menos otra nave vasca, la trainera Ameriketatik. Construida seg¨²n el dise?o de los barcos utilizado por los pescadores en el litoral de Euskadi durante dos siglos, es un regalo de los vascos que viven en la di¨¢spora.La Ameriketatik atracar¨¢ en Lisboa la primera semana de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.