El precio de la vivienda usada subi¨® en Andaluc¨ªa m¨¢s del doble del IPC
El precio medio de la vivienda usada ha crecido en Andaluc¨ªa muy por encima de la inflaci¨®n. El metro cuadrado se situ¨® en el primer trimestre del a?o en 85.500 pesetas de media, un 4% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado, cuando el IPC en ese periodo no pas¨® del 1,5%, seg¨²n un informe de la empresa Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), propiedad de 38 cajas de ahorro espa?olas. El estudio se ha elaborado tomando datos de 11.400 viviendas tasadas.
El informe de Tinsa, cuyas tasaciones suelen realizarse con vistas a la concesi¨®n de cr¨¦ditos hipotecarios, subraya la animaci¨®n del mercado inmobiliario andaluz, debido especialmente al "mayor optimismo de los compradores ante la mejor¨ªa de la econom¨ªa y la flexibilidad de los cr¨¦ditos hipotecarios". Estos dos hechos repercuten, a juicio de los tasadores, en "una menor dureza" en la discusi¨®n o negociaci¨®n de precios entre comprador y vendedor. El informe analiza provincia por provincia la evoluci¨®n de los precios durante el primer trimestre de este a?o (ver cuadro adjunto). Almer¨ªa. Los precios suben por encima de la inflaci¨®n, especialmente tras el recorte de los plazos de venta en las mejores zonas de la ciudad. La subida media en esta ciudad ha sido del 6%. C¨¢diz. El informe asegura que en la capital "los precios de la vivienda usada todav¨ªa no han tocado techo y suben por encima de la inflaci¨®n", mientras que en el caso de las segundas residencias en la costa se est¨¢ registrando un crecimiento de las operaciones de compraventa en El Puerto de Santa Mar¨ªa, Chiclana y Rota justo por encima del IPC. C¨®rdoba. La situaci¨®n de la vivienda usada sigue "en una situaci¨®n dif¨ªcil de precios, debido a la competencia de la vivienda nueva que atrae al grueso de la demanda", lo que est¨¢ provocando en algunos casos "recortes de precios". Granada. La ciudad de la Alhambra ha tenido el mayor crecimiento de los precios de toda Andaluc¨ªa, con un 12%. El informe destaca que existe "un gran ambiente de venta de viviendas (...) a pesar de que a¨²n no ha sido aprobado el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana". Huelva. "Desde hace un a?o", afirma Tinsa, "apenas hay nuevas licencias, de forma que la vivienda de reposici¨®n [venta de una casa para comprar otra] es pr¨¢cticamente inexistente y ello repercute en un estancamiento del mercado que paraliza los precios". Ja¨¦n. Los precios se han estancado en esta ciudad debido especialmente a la construcci¨®n de nuevos pisos. En J¨®dar y ?beda, en cambio, las buenas cosechas de los ¨²ltimos dos a?os ha disparado el mercado. M¨¢laga. La capital sigue con la tendencia al alza, mientras que en los pueblos del interior se registran ligeras ca¨ªdas de precios. En las localidades tur¨ªsticas de la costa, los precios no paran de subir. Sevilla. Tinsa subraya que la animaci¨®n de la compraventa es la t¨®nica com¨²n, lo que ha repercutido en un alza de los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.