Los expertos alertan sobre el mal uso del antiguo Teatro Cervantes de Alcal¨¢ de Henares
La voz de alarma la ha dado el Globe Theatre de Londres y numerosos expertos internacionales. Creen que s¨®lo la informaci¨®n y la protesta p¨²blicas pueden salvar al Antiguo Teatro Cervantes, de Alcal¨¢ de Henares, el m¨¢s antiguo de Europa y cuya rehabilitaci¨®n refleja 400 a?os de historia. Estos expertos denuncian que el Ayuntamiento de Alcal¨¢ y la Comunidad de Madrid ha ignorado el proyecto que ha redactado una comisi¨®n de cient¨ªficos y especialistas nacionales e internacionales sobre el uso id¨®neo del corral, ya rehabilitado. ?stos muestran ahora sus temores por lo que consideran podr¨ªa ser un grave e irreparable error hist¨®rico cometido con lo que califican de piedra Roseta del teatro, si no se siguen sus consejos.
Hace diecisiete a?os, tres j¨®venes estudiantes descubrieron que bajo la anodina apariencia de un cine de Alcal¨¢ de Henares se escond¨ªa un corral de Comedias de 1601, un Coliseo techado de 1769, un teatro rom¨¢ntico de 1830 y un cine del siglo XX. El hecho fue recibido con algarab¨ªa por los expertos internacionales, que desde el primer momento, y ahora m¨¢s que nunca, apoyan a estos j¨®venes. Con los a?os, y tras la celebraci¨®n de un encuentro internacional en 1989, se elabor¨® un proyecto de uso para que fuera una comisi¨®n formada por especialistas la que decidiera el futuro de este teatro a trav¨¦s de una fundaci¨®n.Pero el Ayuntamiento de Alcal¨¢, propietario del teatro, y el Gobierno regional, responsable de su gesti¨®n en los pr¨®ximos 30 a?os, han dado la espalda a este proyecto, que en su momento impulsaron, y no se muestran dispuestos a crear la fundaci¨®n que gestionar¨ªa su futuro. Esto ha escandalizado a numerosos especialistas, que alertan sobre lo que consideran que ser¨ªa la p¨¦rdida de una oportunidad hist¨®rica para Alcal¨¢ y para la comunidad internacional de cient¨ªficos.
En un comunicado le¨ªdo en el Teatro Globe de Londres el pasado domingo, expertos de varios pa¨ªses lamentan "que los pol¨ªticos locales que se han hecho cargo del teatro de Alcal¨¢ de Henares hayan aislado e ignorado a un completo equipo de expertos e incluso est¨¦n presentando como propias las ideas de ese equipo. Si contin¨²a esa interferencia pol¨ªtica, Espa?a perder¨¢ las posibilidades que ofrece este lugar ¨²nico".
Gustavo Villapalos, consejero de Educaci¨®n y Cultura, dice desconocer la existencia de ese proyecto, y se?ala que se est¨¢ estudiando el futuro del teatro: "Nadie me ha hablado de ese proyecto, s¨®lo me han dicho que la Universidad de Alcal¨¢ est¨¢ interesada en gestionar el teatro y me he citado con ellos la semana que viene".
Ese proyecto de uso futuro del Antiguo Teatro Cervantes posibilita que puedan ser observadas y estudiadas todas las ¨¦pocas que ha atravesado este espacio, al tiempo que su rehabilitaci¨®n, que los especialistan califican de primorosa, ha contemplado un uso contempor¨¢neo con un escenario circular. En dicho proyecto se incluye tambi¨¦n la conservaci¨®n de un patrimonio dramat¨²rgico del Siglo de Oro; la creaci¨®n de un centro internacional para recuperar, investigar y difundir el teatro; un proyecto de nueva escritura teatral, y una compa?¨ªa-escuela.
Su redacci¨®n la ha realizado John Varey, uno de los m¨¢ximos investigadores del teatro cl¨¢sico espa?ol, acad¨¦mico brit¨¢nico, miembro correspondiente de la Real Academia Espa?ola y presidente del Comit¨¦ Ejecutivo del Antiguo Teatro Cervantes; dos de los investigadores y descubridores del teatro, Miguel ?ngel Coso y Juan Sanz, y el arquitecto Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez Gonz¨¢lez, Peridis, responsable de la rehabilitaci¨®n. Tras ellos, todo un equipo colaborador y una comisi¨®n asesora compuesta por los primeros espadas de la escena y la investigaci¨®n y de numerosas universidades de varios continentes.
Gran error
Varey confiesa su preocupaci¨®n por el futuro de este teatro hist¨®rico y considera que desviarse del proyecto de uso del teatro podr¨ªa ser un gran error en la historia de este espacio. Seg¨²n cuentan David Castillejo, experto en el Siglo de Oro, y Varey, los pol¨ªticos responsables de este asunto, Villapalos y Rosa Basante, gerente del Centro de Estudios y Actividades Culturales, han demostrado no saber siquiera de lo que se trata. "A ello hay que a?adir que los datos que han pasado a la Asamblea regional denotan su ignorancia, y todo est¨¢ lleno de inexactitudes prepotentes", dice Castillejo, quien tambi¨¦n asegura que lo que est¨¢n haciendo los pol¨ªticos es ilegal porque va contra la resoluci¨®n municipal que nombr¨® un comit¨¦ de expertos en 1989 para que dilucidara qu¨¦ era lo m¨¢s adecuado para el futuro del teatro.Basante declar¨® ayer que se tendr¨¢n en cuenta todas las opiniones y que la Comunidad tratar¨¢ de hacer lo m¨¢s conveniente para el futuro de este espacio.
"Los pol¨ªticos se quieren deshacer de los investigadores que descubrieron el corral, es como si Felipe IV echara a Vel¨¢zquez cuando Las Meninas estaban pintadas a la mitad y hubiera puesto a los gobernanates a terminar el cuadro", dice Castillejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.