Las parejas que congelen embriones deber¨¢n acceder a donar los sobrantes

Los centros de reproducci¨®n asistida que congelen embriones en Catalu?a deber¨¢n aplicar un protocolo seg¨²n el cual las parejas que se sometan a esta t¨¦cnica de fertilizaci¨®n tendr¨¢n que firmar una autorizaci¨®n para que los embriones sobrantes sean destinados a la donaci¨®n. En caso de que no quieran donarlos, los equipos m¨¦dicos s¨®lo extraer¨¢n a la mujer cuatro ¨®vulos si tiene menos de 35 a?os, y seis si tiene m¨¢s, con el fin de implantarle todos los embriones obtenidos y evitar as¨ª que haya sobrantes. En este caso, si la mujer no queda embarazada en el primer intento, tendr¨¢ que repetir todo el ciclo. Esta es la propuesta formulada por la Comisi¨®n Asesora de Reproducci¨®n Asistida, organismo dependiente del Departamento de Sanidad, que extender¨¢ la recomendaci¨®n a todos los centros. Con este protocolo se trata de evitar en el futuro la acumulaci¨®n de embriones congelados sobrantes que permanecen indefinidamente en los bancos. La Ley de Reproducci¨®n Asistida de 1988 establece que los embriones no podr¨¢n conservarse m¨¢s de cinco a?os y que a los dos de permanecer congelados, el banco podr¨¢ hacer uso de ellos para las finalidades previstas en la ley, que se limitan a la implantaci¨®n en otra mujer, ya que se proh¨ªbe tanto la destrucci¨®n como la utilizaci¨®n para investigaci¨®n m¨¦dica, salvo determinados casos. Los responsables de los bancos consideran que existe un vac¨ªo legal y que no pueden utilizar los embriones sin autorizaci¨®n expresa de los progenitores. Esta situaci¨®n ha llenado los bancos de embriones sin destino que no pueden ser destruidos. Los 12 centros autorizados en Catalu?a acumulaban el 1 de junio un total de 7.397 embriones congelados, de los cuales el 15% tiene ya m¨¢s de cinco a?os y se encuentra en situaci¨®n alegal, y el 26% m¨¢s de dos a?os. ?sta es una de las cuestiones que tiene que abordar la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida, creada el a?o pasado con ocho de retraso sobre lo establecido en la ley. La comisi¨®n debe proponer una modificaci¨®n de la normativa que solucione este problema. A la espera de esta modificaci¨®n legal, la Comisi¨®n Asesora de Reproducci¨®n Asistida de Catalu?a ha planteado la creaci¨®n del nuevo protocolo para evitar que sigan acumul¨¢ndose embriones sin destino. Por otra parte, el Departamento de Sanidad pondr¨¢ en funcionamiento el a?o pr¨®ximo un registro individualizado en el que figurar¨¢n los datos de cada mujer que se someta a estas t¨¦cnicas y podr¨¢n ser cruzados en diferentes variables. 2.700 ni?os nacidos Entre 1993 y 1996 nacieron en Catalu?a mediante t¨¦cnicas de fecundaci¨®n in vitro 1.717 ni?os, a los que hay que a?adir otros 1.027 nacidos mediante inseminaci¨®n artificial con semen de donante. De todos los casos tratados en 1996, en el 44,4%, la causa fue la esterilidad femenina, en el 29,3% la masculina y en el 15,4% la de ambos miembros de la pareja. En un 10,9% de los casos no se conoce la causa. En los ¨²ltimos a?os se ha mantenido estable el n¨²mero de tratamientos con fecundaci¨®n in vitro convencional, alrededor de un millar al a?o, pero han crecido de forma espectacular los tratamientos con t¨¦cnicas de micromanipulaci¨®n, que se utilizan para fecundar el ovocito: han pasado de 24 en 1993 a 1.004 en 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.