La posici¨®n dominante de Telef¨®nica condiciona la competencia en las telecomunicaciones, seg¨²n la CMT
La presencia dominante de Telef¨®nica en todos los segmentos del sector de las telecomunicaciones (telefon¨ªa b¨¢sica, servicios de valor a?adido, transmisi¨®n de datos, acceso a Internet, etc¨¦tera) condiciona la capacidad de competir de los nuevos operadores, seg¨²n se desprende del informe de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) correspondiente al a?o 1997.En un r¨¢pido recorrido por los distintos servicios que prestan las operadoras en el mercado espa?ol, la primera memoria de la CMT se?ala la necesidad de que las compa?¨ªas cumplan sus compromisos de inversi¨®n en redes e infraestructuras propias con las que competir con Telef¨®nica. Se refiere, en particular, a los nuevos operadores adjudicatarios de licencias para dar servicios por cable, "que no deben verse sorprendidos por la captaci¨®n de clientes selectos que puedan hacerse en sus demarcaciones por agentes con menor compromiso inversor".
En el ¨¢rea de los servicios de valor a?adido sobre la base de la telefon¨ªa b¨¢sica, la CMT se?ala que "hay una proliferaci¨®n de agentes", pero "no representan una competencia vigorosa". S¨ª lo son, en cambio, las empresas dedicadas a la transmisi¨®n de datos, si bien "la competencia de estos servicios ha quedado muy mediatizada por la permanencia del monopolio efectivo en el alquiler de circuitos [la infraestructura fundamental en esta actividad], en manos de Telef¨®nica de Espa?a", seg¨²n la CMT. Concluye que en este segmento, "aunque establecida formalmente de antiguo la competencia en estos servicios, su realidad es pobre".
Rebaja de tarifas
La CMT tambi¨¦n destaca el fuerte desarrollo que han tenido los servicios de acceso a la informaci¨®n gracias a la multitud de operadores. "Quiz¨¢ su n¨²mero pueda ser 10 veces mayor que el que correspondiera de acuerdo con su presencia en otros pa¨ªses", afirma la CMT, y se?ala que "el riesgo que afecta a estos operadores deriva de su dependencia de las condiciones que imponga Telef¨®nica para los puntos de interconexi¨®n de sus instalaciones a la red telef¨®nica y para el mantenimiento de las actuales tarifas".La CMT prev¨¦ en 1998 "una continuaci¨®n" de la guerra de precios a la baja, que se articular¨¢ mediante el lanzamiento de ofertas comerciales. "Es previsible que Retevisi¨®n contin¨²e con su pol¨ªtica de precios articulada en rebajas lineales de los precios que viene cobrando Telef¨®nica", afirma.
El informe recoge una previsi¨®n de seis millones de abonados a la telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a a finales de 1998, lo que significar¨¢ un crecimiento anual del 30%, ligeramente inferior al registrado en 1997, un 57%. "Se espera que en los pr¨®ximos cinco a?os el mercado de sat¨¦lite y del cable alcance entre tres y cuatro millones de hogares, que invertir¨¢n unas 7.000 pesetas mensuales en la televisi¨®n tem¨¢tica", afirma la CMT, citando un informe de Andersen Consulting.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.