Un grupo de intelectuales critica que la Generalitat centre en la lengua su acci¨®n cultural
"El Gobierno de la Generalitat ha centrado su acci¨®n en cultura en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica, utilizando la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n y el sistema educativo como instrumentos b¨¢sicos para llevarla adelante. El resto de los ¨¢mbitos de intervenci¨®n cultural han recibido una menor atenci¨®n, con acciones tibias que no han ayudado a su necesaria transformaci¨®n". ?sta es una de las principales conclusiones de las siete sesiones de trabajo realizadas por un grupo de 20 intelectuales y gestores culturales catalanes (editores, directores de museos, escritores y directores teatrales, entre ellos). En el grupo, presidido por Joan Guitart, se encuentran el editor Miquel Alzueta; la escritora Marta Pessarrodona; la directora de la Fundaci¨®n Mir¨®, Rosa Maria Malet; el ex director del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona Miquel Molins, y los actores y directores teatrales Joan Llu¨ªs Bozzo y Dom¨¨nec Reixach. Las sesiones de trabajo se enmarcan en el simposio Catalunya dem¨¤, celebrado entre septiembre y mayo ¨²ltimos e impulsado por la Generalitat para estimular la reflexi¨®n sobre el futuro de Catalu?a. Las conclusiones fueron presentadas ayer por el ponente del grupo, el profesor Llu¨ªs Bonet, en un acto celebrado en La Pedrera. "El propio presidente de la Generalitat [que acudi¨® a dos de las siete sesiones de trabajo] nos pidi¨® que fu¨¦ramos m¨¢s cr¨ªticos que triunfalistas", record¨® ayer Joan Guitart durante el acto. Entre las cr¨ªticas del grupo figuran las referidas a que "es evidente que hay muchos intereses en juego, pero no se ha tenido la valent¨ªa suficiente para optar por aquellos que mejor sintonizan con el inter¨¦s general y con una mayor rentabilidad a medio y largo plazo". El informe analiza la situaci¨®n cultural en Catalu?a por sectores, principalmente a partir de estudios ya existentes. En el campo del arte, por ejemplo, se se?ala que "el mundo pol¨ªtico no tiene suficientemente clara la aportaci¨®n del arte y del patrimonio al bienestar colectivo". En el de los medios audiovisuales se destaca que "falta una mayor presencia del sector cultural catal¨¢n en las televisiones p¨²blicas", y tambi¨¦n, entre otros aspectos, la "dependencia excesiva de la producci¨®n televisiva de los encargos procedentes de un ¨²nico cliente, Televisi¨® de Catalunya". El informe constata que Catalu?a alcanza uno de los porcentajes m¨¢s elevados de Espa?a en consumo cultural -entre el 20% y el 25%-, pero que en muchos casos los productos no son de factura local. El texto propone 14 estrategias de actuaci¨®n para incrementar tanto la producci¨®n como la calidad y el consumo de cultura catalana y for¨¢nea, y atribuye la responsabilidad en esta tarea a las instituciones y a las empresas culturales. Entre otras propuestas, se sugiere el fomento del consumo y las pr¨¢cticas culturales desde la escuela, la pr¨¢ctica cultural amateur e individual, elevar el nivel de profesionalizaci¨®n de los creadores e intermediarios culturales, y propiciar un trato fiscal incentivador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.