El Gobierno andaluz pone en marcha la ventanilla ¨²nica para las peque?as y medianas empresas
El Gobierno andaluz aprob¨® ayer un decreto para la creaci¨®n y puesta en marcha de la ventanilla ¨²nica (oficinas de respuestas unificadas) para las peque?as y medianas empresas, que comenzar¨¢ a funcionar a partir de septiembre como experiencia piloto en M¨¢laga. Las oficinas, en cuya norma han participado las organizaciones empresariales, servir¨¢n para agilizar hasta 50 bloques de procedimientos y tr¨¢mites de casi todas las consejer¨ªas de la Junta en un ¨²nico sitio y con una sola operaci¨®n, y reducir¨¢ el plazo normal a la mitad al aplicarse el car¨¢cter de urgencia.
La ventanilla ¨²nica, que despu¨¦s de M¨¢laga se implantar¨¢ en Sevilla y en el resto de las provincias, es una de las principales medidas recogidas en el Pacto por el Empleo, firmado en abril de 1997, para apoyar las iniciativas empresariales y fomentar la creaci¨®n de puestos de trabajo. Seg¨²n inform¨® el portavoz del Gobierno, Rafael Camacho, con esta medida es posible integrar procedimientos de diferentes materias relacionadas con el inicio y desarrollo de peque?as y medianas empresas, desde seguridad laboral a medio ambiente. Camacho agreg¨® que la unificaci¨®n de tr¨¢mites redundar¨¢ en una mejor informaci¨®n para el empresario, ya que permitir¨¢ conocer el estado de la tramitaci¨®n en su conjunto. La Administraci¨®n auton¨®mica tambi¨¦n se ver¨¢ beneficiada de las oficinas de respuesta unificada al simplificar el control para evitar las duplicidades o contradicciones. Adem¨¢s, se incluye en el plan de modernizaci¨®n de la Junta. Informaci¨®n Seg¨²n el decreto, la oficina de respuesta unificada se define como un ¨®rgano de ¨¢mbito provincial, que tambi¨¦n se encargar¨¢ de orientar e informar a titulares y promotores acerca de los distintos requisitos legales para poner en marcha sus iniciativas, y estar¨¢ adscrita a las respectivas delegaciones del Gobierno andaluz en las respectivas provincias. El buen funcionamiento de la ventanilla ¨²nica pasar¨¢ examen transcurrido un a?o, plazo previsto para mejorar y perfeccionar su funcionamientos, antes de que se extienda a toda Andaluc¨ªa. El Consejo de Gobierno aprob¨® en la sesi¨®n de ayer tambi¨¦n la pr¨®rroga, con car¨¢cter definitivo y hasta el 31 de diciembre del 2000, de las ayudas para las empresas que se establezcan en el Parque Tecnol¨®gico de Andaluc¨ªa (PTA), de M¨¢laga. Las ayudas son a fondo perdido y, junto con los incentivos regionales, pueden suponer hasta la mitad de las inversiones en activos de estas empresas. Entre los fijos y materiales figuran la compra y urbanizaci¨®n de terrenos, mientras que entre los intangibles se subvencionar¨¢n con car¨¢cter preferente los programas de Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) que realice la empresa en el parque. La tercera medida econ¨®mica destacada de la reuni¨®n del Consejo de Gobierno son los decretos que delimitan con car¨¢cter definitivo las Zonas de Acci¨®n Especial (ZAEs) de la franja pir¨ªtica de Huelva y del noroeste y sur de la provincia de Ja¨¦n, despu¨¦s de que la Uni¨®n Europea haya autorizado el r¨¦gimen de ayuda e incorporado sus recomendaciones. Las empresas de nueva creaci¨®n y las que ampl¨ªen su actividad ser¨¢n las beneficiarias de estas ayudas, que consisten en una subvenci¨®n a fondo perdido de hasta el 30% de la inversi¨®n aprobada, con cargo a la Consejer¨ªa de Industria y Trabajo. El empresario deber¨¢ financiar al menos el 30% con recursos propios. El Consejo de Gobierno autoriz¨®, por ¨²ltimo, una subvenci¨®n de 5.369 millones de pesetas a Sevillana de Electricidad para desarrollar la segunda fase del programa MEDEA, para la distribuci¨®n y mejora de la red el¨¦ctrica, sobre todo en las zonas rurales. La compa?¨ªa deber¨¢ aportar 6.7000 millones hasta completar una inversi¨®n global de 12.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.