Los albaneses que luchan por la independencia de Kosovo est¨¢n minados por graves diferencias
Hablan alban¨¦s y quieren la independencia, pero a partir de ah¨ª los partidos, grupos, grup¨²sculos, personajes y personajillos pol¨ªticos de Kosovo forman una aut¨¦ntica sopa de letras y trabajan sumidos en rencillas, en las que se entremezclan lo personal con diferencias m¨¢s o menos ideol¨®gicas. El presidente de la autoproclamada Rep¨²blica de Kosovo, el dirigente de la Liga Democr¨¢tica de Kosovo (LDK), Ibrahim Rugova, sufre el acoso de varios partidos pol¨ªticos. Al mismo tiempo, el auge del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK) plantea la cuesti¨®n de la prioridad de las armas sobre la pol¨ªtica y de qui¨¦n es el interlocutor v¨¢lido para resolver la crisis. Los ciudadanos asisten desmoralizados a los enfrentamientos.
El emisario de EEUU para la crisis de Kosovo, Richard Holbrooke, dej¨® traslucir, el pasado fin de semana en sus breves declaraciones ante la prensa, el panorama de confusi¨®n que encontr¨® al entrevistarse con los dirigentes pol¨ªticos kosovares. Holbrooke dio a entender que mucho de lo escuchado era de consumo interno. Adem¨¢s, justific¨® su entrevista con dos miembros del ELK con el argumento de que necesita conocer qui¨¦nes son los verdaderos interlocutores. Una informaci¨®n de prensa atribu¨ªa a un diplom¨¢tico, tras las entrevista de Holbrooke, una frase nada amable para los pol¨ªticos de Kosovo: "Hay que poner orden en el kindergarten".Abrir un peri¨®dico de Pristina permite palpar las diferencias y disputas entre las fuerzas pol¨ªticas. El diario El Agricultor del martes dedicaba al asunto por lo menos tres amplios espacios: un comentario titulado Los l¨ªderes, los peque?os l¨ªderes y los otros; una carta de Ibrahim Zogiani, un minero, que ped¨ªa en su t¨ªtulo "Que sea respetada la voluntad del pueblo" y, el documento m¨¢s dram¨¢tico, una Carta abierta al presidente Rugova y los partidos de oposici¨®n de Kosovo, en la que las madres de los soldados del ELK exigen: "Olvidad vuestras disputas".
Tras la visita de Holbrooke, Rugova cuenta sin duda con el respaldo de Washington y Mosc¨². Pero en su propia casa las cr¨ªticas son demoledoras y varios partidos y movimientos no reconocen su autoridad y ponen en tela de juicio la legitimidad de su elecci¨®n del pasado 22 de marzo. Seg¨²n datos de su partido, el LDK, la participaci¨®n electoral alcanz¨® el 85,18 % y Rugova, ¨²nico candidato tras la retirada de la socialdem¨®crata Luljeta Pula-Begiri, sum¨® el 99,2% de los votos. Hydajet Hyseni, ex vicepresidente del partido de Rugova y hoy dirigente de un nuevo Movimiento Democr¨¢tico Alban¨¦s, que pas¨® 10 a?os en la c¨¢rcel, acusa a Rugova de no haber logrado hacer funcionar las formas de acci¨®n y organizaci¨®n no violenta: "Se permiti¨® el exclusivismo, los enfrentamientos con todos, el burocratismo, la corrupci¨®n y la irresponsabilidad. El concepto de no violencia ha degenerado en el de no actividad y la orientaci¨®n pacifista, en pasividad". De forma contundente, Hyseni asegura que la no violencia "tiene sentido, cuando es productiva y liberadora. De lo contrario, ayuda a mantener el status quo y se convierte en colaboracionismo". Para Hyseni, el ELK es la consecuencia de esta pol¨ªtica. A la pregunta de si las elecciones de marzo no legitiman a Rugova como dirigente, Hyseni responde: "Vot¨® el 85% y tuvo el 120% de los votos".
Adem Demaci, que por sus 28 a?os de c¨¢rcel se gan¨® el apodo de el Mandela balc¨¢nico, dirigente del Partido Parlamentario de Kosovo, calificaba ayer a Rugova, ante media docena de periodistas de grandes medios internacionales, de "analfabeto pol¨ªtico" con quien no est¨¢ dispueto a colaborar bajo ning¨²n concepto. Asegura Demaci que en las elecciones de marzo "el pueblo vot¨® por EEUU y no por Rugova. ?l minti¨® durante seis a?os y en las nuevas ha vuelto a mentir. La gente no vot¨® por Rugova, sino por la independencia".
El comentario del diario El Agricultor constata que "mientras el r¨¦gimen de Belgrado est¨¢ cada vez m¨¢s d¨¦bil, los l¨ªderes albaneses se debilitan los unos a los otros". El minero Zogiani lamenta es su carta que "han nacido nuevos partidos sin seguidores o con un n¨²mero que no rebasa las dos cifras". De forma m¨¢s dram¨¢tica, las madres de los soldados del ELK escriben a Rugova y los partidos: "Si nuestros hijos caen en combate, como v¨ªctimas de un ej¨¦rcito nacional, nombrado y comandado por el Estado, que Dios los bendiga. Pero, si ocurre lo contrario, malditos se¨¢is. Usted, se?or presidente, y ustedes, los representantes de los partidos de la oposici¨®n, un d¨ªa u otro ser¨ªes juzgados por traici¨®n a la naci¨®n. Las madres kosovares, con una sola voz, os lanzan un llamamiento: ?Un¨ªos y actuad organizados!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.