Los inversores mantienen el inter¨¦s por Asia, seg¨²n la OCDE
Las inversiones directas procedentes o con destino a los pa¨ªses de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) alcanzaron un nivel r¨¦cord en 1997 a pesar de la crisis asi¨¢tica, seg¨²n el ¨²ltimo informe de este organismo internacional sobre las tendencias de los mercados financieros. "La crisis en Asia no parece disminuir el entusiasmo de las empresas respecto a la expansi¨®n hacia el extranjero, e incluso podr¨ªa haber animado las inversiones suplementarias en algunos de los pa¨ªses m¨¢s afectados", se?ala la OCDE.Las inversiones directas de las empresas de pa¨ªses de la OCDE alcanzaron 355.000 millones de d¨®lares (unos 54,3 billones de pesetas) en 1997, lo que supone un incremento del 19% respecto al a?o anterior. Las inversiones recibidas por los pa¨ªses de la OCDE alcanzaron 255.000 millones de d¨®lares (unos 39 billones de pesetas), un 16% m¨¢s que en 1996.
El informe se?ala que las perspectivas de inversi¨®n a medio plazo en el sureste asi¨¢tico est¨¢n condicionadas por la inestabilidad pol¨ªtica y la desaceleraci¨®n del crecimiento, que deber¨ªan disminuir el flujo de capitales hacia la regi¨®n. Destaca, no obstante, que la apertura, casi forzada, del mercado de capitales y otros sectores, deber¨ªa atraer a los inversores internacionales.
El informe a?ade que Estados Unidos y el Reino Unido fueron los primeros pa¨ªses inversores en 1997, con 116.500 y 58.300 millones de d¨®lares, respectivamente, pero tambi¨¦n fueron los primeros beneficiados por las inversiones, con 109.800 y 36.900 millones de d¨®lares. Jap¨®n, por su parte, registr¨® un aumento de sus inversiones en el extranjero por quinto a?o consecutivo, hasta alcanzar los 26.000 millones de d¨®lares. Las entradas de divisas en aquel pa¨ªs alcanzaron tambi¨¦n un r¨¦cord y se situaron en 3.200 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.