Los socialistas afirman que los catalanes desean un cambio
Cada partido lee las encuestas a su gusto. El sondeo publicado ayer por EL PA?S, seg¨²n el cual Pasqual Maragall superar¨ªa a Jordi Pujol por ocho puntos (45% frente a 37%) si las elecciones auton¨®micas se celebraran ahora, demuestra para los socialistas una intensa voluntad de cambio en la sociedad catalana. En Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), el partido de Pujol, se considera en cambio que el sondeo es prematuro, aunque admiten que las elecciones ser¨¢n re?idas y que tendr¨¢n que aplicarse a fondo para ganarlas.El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Narc¨ªs Serra, declar¨® ayer que el sondeo indicaba que la candidatura de Maragall hab¨ªa puesto en marcha una "oleada creciente" a favor de un cambio pol¨ªtico en Catalu?a. Serra consider¨® que el cambio era "inexorable". "Si los ciudadanos, conociendo ¨²nicamente la disposici¨®n de Maragall, reaccionan as¨ª, el respaldo ser¨¢ m¨¢s s¨®lido cuando el candidato desgrane sus propuestas", a?adi¨®.
Jos¨¦ Borrell, militante del PSC y candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, coincidi¨® con Serra en su interpretaci¨®n de que los electores catalanes desean de forma mayoritaria un cambio en el gobierno de la Generalitat. Borrell subray¨® que los sondeos publicados ¨²ltimamente por distintos peri¨®dicos coinciden en dar ventaja a Maragall, y opin¨® que demostraban el "agotamiento" del modelo pol¨ªtico de Pujol y el rechazo a sus pactos con el Partido Popular.
"Virtual"
Pere Esteve, secretario general de CDC, consider¨® por el contrario que el sondeo reflejaba "una valoraci¨®n positiva de CiU" por parte de los electores y a?adi¨® que, en cualquier caso, la encuesta de EL PA?S no era significativa porque se apoyaba en una "pregunta virtual" que obligaba a elegir entre s¨®lo dos candidatos. "En oto?o las encuestas empezar¨¢n a ser m¨¢s cre¨ªbles, porque los candidatos se identificar¨¢n mejor con unas siglas determinadas y la gente sabr¨¢ lo que contesta", explic¨®.Xavier Trias, consejero de Presidencia y n¨²mero dos del gobierno catal¨¢n, ofreci¨® una interpretaci¨®n muy similar a la de Esteve. Coincidi¨® en el adjetivo "virtual", aunque acogi¨® positivamente que los encuestados consideraran a Pujol como el pol¨ªtico "m¨¢s preparado". "Como en todas las elecciones, si no trabajas, no ganas, y tendremos que hacer bien las cosas", a?adi¨®. En la misma idea del trabajo necesario incidi¨® Eugeni P¨¦rez Moreno, portavoz de Uni¨®: "En CiU tendremos que sudar la camiseta si queremos ganar, porque ser¨¢ una elecci¨®n re?ida", manifest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasqual Maragall
- Elecciones Catalanas 1999
- Jordi Pujol
- Pol¨ªtica nacional
- Estimaci¨®n voto
- Encuestas
- Comunidades aut¨®nomas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Sondeos elecciones
- Opini¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica