Cuerda ve un "d¨¦ficit democr¨¢tico" en la pol¨ªtica social de los poderes p¨²blicos
En la Uni¨®n Europea existen 57 millones de personas sin tener cubiertas sus necesidades primarias, adem¨¢s de 17 millones de parados. Esta situaci¨®n, no resuelta por los poderes p¨²blicos, implica seg¨²n el alcalde de Vitoria, Jos¨¦ ?ngel Cuerda, que "vivimos en una sociedad libre en la que sufrimos un d¨¦ficit democr¨¢tico abrumador". Su cr¨ªtica se enmarc¨® dentro de un seminario sobre Protecci¨®n Social y Empleo organizado por el Colegio de Graduados Sociales de ?lava, donde intervino el ministro de Trabajo, Javier Arenas.
El ministro de Trabajo, en una l¨ªnea de discurso muy distinta a la del alcalde de Vitoria, descarg¨® una mayor responsabilidad sobre "el compromiso individual" de cada uno para crear una "sociedad del Bienestar". "Los gobiernos", continu¨® Arenas, "no crean empleo. Ay de la sociedad que conf¨ªe la creaci¨®n de empleo a los poderes p¨²blicos y a los gobiernos. No hay ninguna sociedad competitiva construida sobre la base de la creaci¨®n de empleo p¨²blico. Lo que s¨ª hay que demandar a los gobernantes es que acierten en su pol¨ªtica para que la econom¨ªa vaya bien, porque esto redunda en un aumento de los puestos de trabajo". Seg¨²n el ministro, "la mejor pol¨ªtica social es la que conduce a la creaci¨®n de empleo". En este sentido rindi¨® un homenaje a aquel sector empresarial que cumple una "funci¨®n solidaria" y, que con su "capacidad de riesgo", decide "no ser un especulador y crea empleo". Durante el seminario, organizado ayer en Vitoria, hubo una amplia representaci¨®n institucional, aunque tambi¨¦n se ejerci¨® la autocr¨ªtica. En esa l¨ªnea se expres¨® Cuerda, insatisfecho "por no haber sido capaces de llegar a todos los ciudadanos" y deseoso de "alcanzar un mayor grado de libertad". La presidenta del Colegio de Graduados Sociales de ?lava, Carmen Villahiz¨¢n, resumi¨® el esp¨ªritu de las ponencias: "La sociedad del Bienestar ha progresado, pero todav¨ªa tenemos asignaturas pendientes. Para la inserci¨®n en el trabajo, las instituciones p¨²blicas deber¨ªan aportar m¨¢s dinero para los planes de Formaci¨®n Profesional y para la Universidad, que todav¨ªa est¨¢ muy lejos del mundo de la empresa". Villahiz¨¢n cree primordial luchar por "proteger los derechos de los trabajadores" antes que debatir sobre la jornada laboral de 35 horas. Adem¨¢s, a?adi¨®, "hay que replantearse una nueva carta social europea". El colegio alav¨¦s, que engloba a 300 personas -en el Pa¨ªs Vasco hay 1.200 profesionales sindicados-, organizar¨¢ en el pr¨®ximo curso un master en Relaciones Laborales destinado a 40 licenciados. Ser¨¢ el primer curso de postgrado de estas caracter¨ªsticas programado en el Pa¨ªs Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.