El nuevo presidente de Fiat admite que fue un error deshacerse de Seat
Paolo Fresco, el nuevo presidente de Fiat, reconoci¨® ayer, en su estreno, que la decisi¨®n del grupo de vender el paquete de acciones de Seat a principios de los a?os ochenta, fue un error. Las palabras del responsable de la principal empresa italiana en manos privadas tuvieron el sello de la franqueza que parece caracterizar al presidente americano que ha sustituido al recientemente jubilado Cesare Romiti.
"Desgraciadamente no podemos cambiar el pasado. Han ocurrido much¨ªsimas cosas, algunas positivas, otras -vistas con perspectiva- negativas. Y ¨¦sta es de esas cosas que, vistas a posteriori, es negativa", dijo Fresco. Seat pertenece ahora al grupo alem¨¢n Volkswagen, pero a juzgar por las palabras del presidente de Fiat, pronunciadas en un encuentro informal con los periodistas en el Lingotto, antigua sede del grupo en Tur¨ªn, su p¨¦rdida ha dejado un poso amargo en la gran azienda levantada de la nada hace casi un siglo por la familia Agnelli.Fresco tom¨® el relevo de Romiti el 22 de junio pasado, aunque no empezar¨¢ a trabajar seriamente en Tur¨ªn hasta octubre, cuando haya cumplido con los ¨²ltimos compromisos que le atan a su antigua empresa, la General Electric, de la que se jubila reci¨¦n cumplidos los 65 a?os.
En su primera comparecencia ante los periodistas, dej¨® claro que viene decidido a trabajar en equipo. Interrogado sobre los proyectos en Espa?a, Fresco evit¨® pronunciarse. "Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo al administrador delegado Paolo Cantarella", dijo, "en todo caso, Espa?a es un mercado muy importante para nosotros".
En estas primeras declaraciones, deja muy clara su mentalidad empresarial, pronunci¨¢ndose tajantemente en contra de la ley de las 35 horas, como ya hiciera su antecesor.
La ley de reducci¨®n de jornada, a juicio de Fresco, "es completamente incoherente con lo que se intenta hacer en el mundo m¨¢s avanzado, que es, precisamente, introducir mayor flexibilidad". Y a?ade, "todas las limitaciones legislativas son negativas". Para crear m¨¢s puestos de trabajo y dar un impulso decisivo a la econom¨ªa conviene mirar hacia los Estados Unidos.
Respecto a su programa concreto para Fiat, Fresco reconoci¨® que le queda mucho por conocer a¨²n de esta empresa, pero asegur¨® que la Fiat del 2000 se siente lo bastante fuerte como para examinar eventuales alianzas s¨®lo cuando pueda jugar en ellas un papel protagonistas y no de "socio pasivo". Fresco precisa que viene a poner en marcha una estrategia de crecimiento del grupo, y "no de venta, porque si no, no me habr¨ªan llamado a m¨ª, habr¨ªan contratado a un banco de negocios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.