El incendio forestal del centro de Catalu?a arrasa 17.000 hect¨¢reas y obliga a evacuar a 600 personas
El incendio forestal que arrasa el coraz¨®n de Catalu?a sigue fuera de control. El fuego comenz¨® el s¨¢bado en la comarca del Bages y ayer penetr¨® en la del Solson¨¨s, empujado por las altas temperaturas, la baja humedad y rachas de viento de hasta 60 kil¨®metros por hora. Fueron casi in¨²tiles los esfuerzos de 1.800 bomberos y voluntarios, que contaron con 250 motos-bomba y 25 aparatos a¨¦reos. El fuego desbocado hab¨ªa consumido anoche 17.000 hect¨¢reas: 12.000 de frondosos bosques de pino y encinas y 5.000 de cultivos. Las llamas obligaron a desalojar a 600 personas de mas¨ªas aisladas y casas de colonias. El consejero de Gobernaci¨®n de la Generalitat, Xavier Pom¨¦s, indic¨® que el incendio de Cardona pod¨ªa ser intencionado.
Los bomberos y voluntarios no tuvieron el incendio controlado en ning¨²n momento de la jornada. A primera hora de la tarde ya hab¨ªan ardido m¨¢s de 15.000 hect¨¢reas de masa forestal. Es el mayor incendio que se ha declarado en Espa?a este a?o y, por sus proporciones y las condiciones climatol¨®gicas, amenaza con parecerse al que, por estas fechas, en 1994 y en la misma zona, arras¨® 65.000 hect¨¢reas, calcin¨® a dos personas y quem¨® numerosas granjas, mas¨ªas y ganado.
Solidaridad
Xavier Pom¨¦s, consejero de Gobernaci¨®n de la Generalitat, pidi¨® el domingo ayuda a la Administraci¨®n central y a Francia. Se necesitaban urgentemente m¨¢s efectivos a¨¦reos para intentar contener el fuego. Madrid y Par¨ªs respondieron de forma autom¨¢tica: Icona envi¨® la totalidad de sus hidroaviones Canadair y Francia, otros tres hidroaviones. Otra muestra de solidaridad la dieron ayer la Junta de Andaluc¨ªa, que desplaz¨® a Catalu?a una avioneta de ataque, y la Comunidad de Madrid, que hoy enviar¨¢ uno de sus helicopteros-bombardero. Bomberos de Andorra, de la provincia de Castell¨®n y del Ayuntamiento de Barcelona se han ofrecido para cubrirles las espaldas en emergencias locales a sus colegas de la Generalitat, con el fin de que ¨¦stos puedan concentrar todos sus hombres y medios en la lucha contra el incendio, que avanza imparable.Para hoy est¨¢ prevista tambi¨¦n la llegada de miembros de la Brigada contra Incendios Forestales del Ej¨¦rcito, radicada en Daroca (Zaragoza). Se trata de militares especialistas que act¨²an muy cerca del fuego y por debajo de las panzas de los hidroaviones que bombardean con agua las llamas.
Las previsiones no son nada optimistas. "Hoy [por ayer] hemos trabajado para el diablo. No se ve¨ªa el resultado del trabajo que hac¨ªan los aviones desde el cielo y el de los bomberos y voluntarios desde tierra. Tenemos una gran sensaci¨®n de impotencia. Queremos pensar que si, como est¨¢ previsto, var¨ªan las condiciones atmosf¨¦ricas y baja el calor y sube la humedad, ma?ana [por hoy] empezaremos a ver alg¨²n resultado", se?al¨® anoche Pom¨¦s. El consejero de Gobernaci¨®n, que hizo p¨²blicas las sospechas de que el foco de Cardona pudiera haber sido iniciado de forma intencionada, agradeci¨® la total disposici¨®n y colaboraci¨®n del Ministerio del Interior y de las comunidades que aportan medidas a la lucha contra el fuego, as¨ª como la "labor magn¨ªfica de apoyo y trabajo de los voluntarios".
Despu¨¦s de una noche de intensa lucha por tierra y de una eterna y pesada espera hasta la llegada del d¨ªa, los aparatos a¨¦reos pudieron despegar -de noche no vuelan por razones de seguridad-. La flota de nueve hidroaviones, cinco avionetas y ocho helic¨®pteros inici¨® su trabajo. El d¨ªa se present¨® esperanzador, pero a medida que avanzaba la ma?ana y crec¨ªa el calor, la ilusi¨®n se evaporaba a la misma velocidad que el agua que sobre las llamas arrojaban los aviones y helic¨®pteros. "El capit¨¢n de los hidroaviones franceses, en 15 a?os de trabajo contra el fuego, nunca hab¨ªa visto nada parecido: descargaba sus 5.000 litros de agua sobre unas llamas y a los 40 segundos el fuego volv¨ªa a rebrotar con la misma fuerza", explicaba desolado un bombero.
Descarga cada 30 segundos
Los nueve hidroaviones efectuaron ayer una rueda sobre una zona del incendio en la que cada 30 segundos se produc¨ªa una descarga. Pese a ello, el fuego segu¨ªa desbocado y calcinando ¨¢rboles y campos. "Era como si s¨®lo le hici¨¦ramos cosquillas", se?al¨® Xavier Pom¨¦s.Las descargas de agua de aviones y helic¨®pteros tienen poco resultado en condiciones extremas; es decir, cuando el calor es elevado -unos 38 grados se registraron ayer en la zona del incendio- y la humedad es m¨ªnima -sobre el 30%-, ya que casi toda el agua que se lanza desde el aire se evapora antes de alcanzar las llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.